Portada
Javier Milei, nuevo presidente de Argentina; Massa acepta derrota

En una contienda electoral histórica, Javier Milei, el economista de ultraderecha y ferviente defensor del liberalismo, ha emergido como el presidente electo de Argentina tras vencer en el balotaje al oficialista Sergio Massa. La noticia fue confirmada por Julio Vitobello, secretario general de presidencia, quien felicitó al pueblo argentino por la jornada democrática y transparente.
La confrontación entre Milei y Massa, en medio de una aguda crisis financiera, generó un intenso debate en la nación sudamericana. Sergio Massa, ministro de Economía y defensor moderado del Estado de Bienestar, reconoció su derrota antes de que se divulgaran los resultados oficiales del escrutinio.
“Los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa a sus seguidores en su comando de campaña. “Lo hice convencido de que lo más importante es el mensaje de que la convivencia y el diálogo es el camino que debemos recorrer”.
Resultados con el 86,59% de las mesas escrutadas
Con el 86,59% de las mesas escrutadas, Milei logró imponerse con un 55,95% de los votos, dejando a Massa con el 44,04%. Este triunfo significa un cambio significativo en la dirección política de Argentina, ya que Milei se ha posicionado como un economista libertario que propone medidas radicales, como la eliminación del banco central y la dolarización de la economía.
El presidente electo, cuya incursión en la política se produjo hace apenas dos años, carece de experiencia en la gestión pública. Durante su campaña, Milei prometió llevar a cabo un drástico recorte del gasto público y ha abogado por polémicas propuestas, como convocar a un plebiscito popular para derogar la ley que legalizó el aborto, desregular el mercado legal de armas, y aplicar aranceles a la salud y la educación pública.


En su centro de comando en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, la euforia era palpable entre los seguidores de Milei. Analistas políticos señalan que el presidente electo supo interpretar el clima político y social de manera excepcional, aunque enfrentará desafíos significativos al navegar por las turbulentas aguas de la política argentina.
Javier Milei asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, y la incertidumbre y expectación rodean su llegada al poder, marcando un capítulo inédito en la historia reciente de Argentina.
Reacciones de parte de políticos:
** Con información de fuentes internacionales.