Conecta con nosotros

Portada

JDEG instala mesa técnica de seguridad para la segunda vuelta

Publicado hace

en

Se realizó la primera reunión de la Mesa Técnica de Seguridad departamental de cara a la segunda vuelta electoral.

La Junta Electoral Departamental de Guatemala, JDEG, se reúne con las autoridades competentes con la finalidad de garantizar la integridad y seguridad
de la ciudadanía al ejercer su derecho al voto.

La JEDG, realizó la primera reunión de la Mesa Técnica de Seguridad a nivel departamental en preparación para la segunda vuelta electoral.

En la reunión participaron representantes de las 16 Juntas Electorales Municipales que se encuentran bajo la responsabilidad de la JEDG, además de miembros de instituciones clave que apoyan el proceso electoral:

  • Policía Nacional Civil
  • Policía Municipal de Tránsito, Procuraduría de Derechos
  • Humanos
  • Inspección General del Tribunal Supremo Electoral y
  • Ministerio de Defensa

Las organizaciones y las autoridades integrantes de la Mesa Técnica de Seguridad dieron inicio a la planificación y elaboración del protocolo de seguridad del Departamento de Guatemala para las próximas elecciones del 20 de agosto.

Se abordaron temas como:

  • La protección de los Centros de Votación y su perímetro,
  • Custodia adecuada del mobiliario electoral
  • Transporte seguro de las papeletas y
  • Implementación de estrategias para el mantenimiento del orden general durante todo el proceso electoral

Además, se realizó un análisis especializado en los municipios donde se repetirán las elecciones, los cuales son:

  • San José del Golfo y
  • San Miguel Petapa

Previo a la primera vuelta electoral, la JEDG logró conformar un total de 16 Mesas Técnicas de Seguridad a nivel municipal, una mesa por municipio.

Funciones de la Mesa Técnica de Seguridad en cada municipio:

  • Garantizar un ambiente de paz y resguardar la vida humana
  • Coordinación efectiva entre diversas instituciones permitió la ejecución de acciones inmediatas asegurando la protección del voto de los ciudadanos e Integridad de los centros de votación

“Las reuniones de la Mesa Técnica de Seguridad Electoral a nivel departamental y municipal, constituyen un claro reflejo del compromiso de las autoridades competentes para asegurar un proceso electoral transparente y confiable en Guatemala. Gracias a este esfuerzo colaborativo y la aplicación oportuna de medidas de seguridad efectivas, se logró generar un ambiente propicio de participación ciudadana en las elecciones del pasado 25 de junio”.

Álvaro Bravo, Presidente de la Junta Electoral Departamental de Guatemala.

Acerca de JEDG

Según los artículos 171-177 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, las Juntas Electorales Departamentales
son “órganos de carácter temporal encargados del proceso electoral en su respectiva jurisdicción” y son responsables de:

  • “Totalizar los resultados provisionales de las votaciones realizadas en el departamento, utilizando para ello, exclusivamente, los documentos recibidos de las Juntas Electorales Municipales”
  • “Señalar dentro de los cinco días siguientes a la elección, una audiencia de revisión de escrutinios de la jurisdicción a su cargo, así como consignar en el acta respectiva el resultado de la ésta”
  • “Enviar al Tribunal Supremo Electoral la documentación relativa a las elecciones presidenciales o de diputaciones al Congreso de la República, Listado Nacional y Distritales; y al Parlamento Centroamericano, una vez realizadas las revisiones contempladas en la Ley”
  • “Declarar el resultado y la validez o nulidad parcial o total de las elecciones municipales en el departamento a su cargo”
  • “Adjudicar los cargos de alcaldías, sindicalías y concejalías titulares y suplentes de los municipios de su jurisdicción”
Send this to a friend