Portada
Jornada fuerte de protestas en Cuba contra la dictadura: Ciudadanos exigen soluciones

Las tensiones en Cuba han alcanzado un nuevo pico con las protestas cada vez más intensas desatadas por la crisis energética y la escasez de alimentos que asolan al país. El domingo pasado, residentes de Santiago, la segunda ciudad más grande de Cuba, salieron a las calles en una manifestación poco común, según informes de redes sociales y autoridades locales.
Más de 100 personas se congregaron en las calles de Santiago de Cuba coreando consignas como “¡corriente y comida!”, en referencia a los prolongados apagones que están afectando a gran parte del país, llegando a extenderse hasta 18 horas diarias.
La crisis energética se ha agudizado en las últimas semanas debido a la falta de combustible en las termoeléctricas, exacerbando la ya crítica situación de escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes básicos.
La Policía Nacional intervino para evitar posibles incidentes violentos durante la manifestación en Santiago, mientras que el presidente Miguel Díaz-Canel hizo un llamado a la calma y al diálogo entre el pueblo y el Gobierno a través de las redes sociales.
Sin embargo, la situación escaló cuando se reportaron cortes en los servicios de internet en varias localidades, y en algunas áreas se interrumpió completamente el acceso a la red, lo que generó más indignación entre la población.
Autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) se dirigieron a los manifestantes desde una azotea, pero fueron recibidos con gritos de descontento, especialmente enfocados en la falta de alimentos.
El gobierno cubano, por su parte, ha culpado a Estados Unidos de intentar desestabilizar al país, mientras que la Embajada estadounidense en la isla ha instado al gobierno cubano a respetar los derechos humanos de los manifestantes y abordar las necesidades del pueblo.
Las protestas se extendieron a otras ciudades como Bayamo y Cárdenas, donde también se registraron manifestaciones pacíficas y cacerolazos en medio de la oscuridad provocada por los apagones.