Conecta con nosotros

Portada

La Carpa Cultural de la Embajada de México aterriza en Petén, llevando un pedazo de la cultura mexicana

Publicado hace

en

La carpa cultural de la Embajada de México aterriza en Petén, llevando un pedazo de la cultura mexicana

En conmemoración del 175 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Guatemala, se ha inaugurado en Petén la innovadora Carpa Cultural, un espacio de encuentro que resalta las afinidades y diversidades entre las culturas de ambos países. Del 28 de agosto al 1 de septiembre, esta experiencia única estará disponible en el Centro Cultural de Santa Elena, abriendo sus puertas para visitantes mayores de 8 años, con entrada libre.

La Carpa Cultural, un asombroso domo geodésico diseñado para albergar a cerca de 100 personas, será el epicentro de proyecciones audiovisuales especialmente elaboradas para explorar las raíces culturales y tradiciones de México y Guatemala. Con un énfasis en la cooperación bilateral y el enriquecimiento cultural, la Carpa busca reforzar los lazos históricos y fomentar un mayor entendimiento entre las dos naciones.

https://twitter.com/EmbaMexGua/status/1695184384930799966?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1695184384930799966%7Ctwgr%5E15739b85e18b2a6f09849a1ac8f75ecf2db9f13d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fcarpa-cultural-de-la-embajada-de-mexico-llega-a-peten%2F

Exhibición con realidad virtual

Uno de los aspectos de esta exhibición es la incorporación de tecnología de realidad virtual, proporcionando a los asistentes la oportunidad de sumergirse aún más en la riqueza de las narrativas culturales presentadas. A través del uso de gafas de realidad virtual, conocidas como óculos, los visitantes pueden explorar imágenes envolventes que resaltan la conexión profunda entre lugares emblemáticos como Tikal en Petén, Guatemala, y Calakmul en Campeche, México.

Esta edición especial de la Carpa Cultural también reserva un espacio para elementos de gran significado histórico y espiritual. Desde fragmentos del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, hasta una mirada íntima al municipio de Chimaltenango, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar capítulos enriquecedores de la herencia compartida de estas dos naciones.

Vínculos diplomáticos entre Guatemala y México

Los vínculos diplomáticos entre Guatemala y México, que datan desde el 6 de septiembre de 1848, han evolucionado en una relación sólida y fructífera. Con casi 956.33 kilómetros de frontera compartida, ambas naciones han firmado más de 40 acuerdos bilaterales, destacando un impulso particular entre 2014 y 2019. Esta exposición cultural es un testimonio tangible de la amistad duradera y la colaboración que ha caracterizado esta relación.

https://twitter.com/civanglez/status/1695148985827144043?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1695148985827144043%7Ctwgr%5E15739b85e18b2a6f09849a1ac8f75ecf2db9f13d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fcarpa-cultural-de-la-embajada-de-mexico-llega-a-peten%2F