Conecta con nosotros

Mundo

Líderes regionales destacan alianzas estratégicas en el Western Hemisphere Security Forum

Publicado hace

en

El Western Hemisphere Security Forum, celebrado en The University Club de Washington D.C., reunió a destacados líderes políticos, autoridades en seguridad y representantes internacionales para discutir los principales desafíos de seguridad en el hemisferio occidental.

El evento fue organizado por el Centro para una Sociedad Libre y Segura y contó con la participación de funcionarios clave de Estados Unidos y líderes de diversos países de América Latina.

Entre los asistentes se destacaron miembros del gabinete del presidente Donald Trump, así como el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y su canciller, Rubén Ramírez. En este contexto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, también tuvo una participación relevante en la cual subrayó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar las amenazas comunes.

Un espacio de diálogo regional

El foro permitió a los participantes compartir perspectivas sobre cómo fortalecer las capacidades de los Estados para enfrentar el terrorismo, el crimen organizado y otros desafíos emergentes en materia de seguridad.

En este contexto, se recordaron los atentados históricos contra la Embajada de Israel y la AMIA en Argentina, como ejemplo de la importancia de una respuesta hemisférica coordinada ante el terrorismo.

Sebastian Gorka, el nuevo asesor contra terrorismo de Trump enfatizó la busqueda de una alineación de esfuerzos con la vision del presidente electo estadounidense y que las alianzas solo pueden ser cuando los intereses son comunes y totalmente alineados.

Sebastian Gorka, nuevo asesor contra terrorismo de Trump.

Alianzas clave en seguridad y desarrollo

Uno de los ejes principales del foro fue el fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos, Israel y países de América Latina como aliados estratégicos en la búsqueda de estabilidad y prosperidad regional. Los representantes coincidieron en la importancia de construir alianzas basadas en valores compartidos y objetivos comunes.

Perspectivas para la integración hemisférica

El Western Hemisphere Security Forum también abordó los desafíos económicos y sociales que impactan en la seguridad regional, enfatizando la importancia de promover el crecimiento económico sostenible y reducir las inequidades como una vía para fortalecer la estabilidad.

El evento concluyó con un llamado a la acción colectiva y el fortalecimiento de las instituciones multilaterales que puedan respaldar estas iniciativas. Con esta edición, el foro reafirma su papel como un espacio clave para el diálogo y la colaboración en el hemisferio occidental.