Portada
Magistrado Pérez Aguilera asume como presidente de la Corte de Constitucionalidad durante el 2023-2024

Junto a autoridades de los organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Héctor Hugo Pérez Aguilera tomó posesión como presidente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) en un evento organizado en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
También, se contó con la asistencia de cooperantes internacionales, cuerpo diplomático y representantes del sector privado, entre otros.
“A 10 años de haber asumido como presidente de esta Corte de Constitucionalidad, vuelvo a tener el honor en 2023, en esta octava magistratura. Renuevo mis votos para ejercer esta Presidencia con eficiencia y responsabilidad”,
indició el nuevo magistrado presidente de la CC durante su discurso.
Pérez Aguilera presidió la Corte de Constitucionalidad en 2013. Ahora, fungirá de nuevo este cargo para trabajar por la independencia e imparcialidad, garantizando el respeto de los derechos humanos.


Por otra parte, Dina Ochoa, presidente de la entidad durante el período 2022-2023, agradeció a los presentes por el apoyo recibido en su gestión, También, destacó algunos logros alcanzados.
“Fortalecimos la atención del recurso humano con condiciones dignas y respetamos el cumplimiento de los derechos humanos de los guatemaltecos”,
señaló Ochoa.
En ese sentido, se hizo énfasis en la realización de dos congresos internacionales sobre derecho constitucional. El primero de llevó a cabo en diciembre de 2022, mientras el segundo fue en marzo del presente año. También, fue capacitado en valores constitucionales el personal de la CC de 18 departamentos del país mediante jornadas académicas.
Se estima que 6 mil abogados y notarios participaron de tales jornadas.


También, se publicó el diccionario con términos jurídicos y se publicó la Constitución Política de la República en diferentes idiomas como el mam, cakchiquel y quekchí, entre otros.
“Tras un año de gestión, puedo decir que cumplí con mi deber como presidenta de la Corte de Constitucionalidad, dejando una institución más renovada”,
expresó la magistrada Ochoa.
Para finalizar, Ochoa felicitó al nuevo presidente y le deseó lo mejor en su gestión.
La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente que tiene como principal propósito la defensa del orden constitucional. Además, cuenta con las siguientes funciones:
- Conocer en única instancia las impugnaciones interpuestas contra leyes o disposiciones de carácter general, objetadas parcial o totalmente de inconstitucionalidad
- Emitir opinión sobre la constitucionalidad de tratados, convenios y proyectos de ley a solicitud de cualquiera de los organismos del Estado
- Conocer y resolver lo relativo a cualquier conflicto de jurisdicción en materia de constitucionalidad
- Emitir opinión sobre la inconstitucionalidad de las leyes vetadas por el Ejecutivo, alegando inconstitucionalidad


Según la Constitución Política de la República de Guatemala, la corte debe integrarse por cinco magistrados, quienes son designados por los Plenos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Congreso de la República; el presidente de la República, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC); y la Asamblea del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Cada instancia elige un titular y un suplente para conformar la Corte de Constitucionalidad.
En cuanto a la presidencia de la Corte de Constitucionalidad, se establece que será desempeñada por los magistrados titulares que la integran. Cada magistrado funge como presidente del organismo durante un año.