Conecta con nosotros

Portada

Magistrados del TSE revocan inscripción de Hernández Azmitia

Publicado hace

en

El Pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han resuelto revocar la inscripción de Luis Enrique Hernández Azmitia, quien buscaba una nueva candidatura a diputado del Congreso de la República con la organización política Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

De ese modo, los magistrados del TSE dieron con lugar el recurso de nulidad presentado por el secretario general del partido político Podemos, Ronald Ramiro Sierra López. Por tanto, se declaró vacante la casilla número 1 del Listado del Distrito Central de FCN-Nación.

Como parte de la resolución, se indica que Hernández Azmitia es investigado por el Ministerio Público por un caso de contrataciones irregulares en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Cabe recordar que Hernández Azmitia estuvo a cabo de la entidad antes mencionada durante el Gobierno de Otto Pérez Molina.

Asimismo, el documento indica que la Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula ha sindicado a Hernández Azmitia por un caso de violencia contra la mujer.

En el documento, Podemos señala que el ex congresista fue ligado a proceso penal por el delito de violencia contra la mujer en su manifestación física en el ámbito privado en el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual del Departamento de Guatemala.

“Resulta evidente que existen varios procesos judiciales en contra del ciudadano Luis Enrique Hernández Azmitia, por lo que, este órgano colegiado en observancia de lo regulado en el artículo 113 de la Constitución Política de la República, el cual regula los requisitos intrínsecos que deben reunir las personas que aspiran a cualquier cargo o empleo público, sea de elección popular o no, los cuales deben ser fundados en méritos de capacidad, idoneidad y honradez”,

dicen parte de los argumentos que utilizó el TSE para revocar la inscripción de Hernández Azmitia.

Asimismo, la agrupación Podemos expuso que no ha sido condenado, por lo que goza de presunción de inocencia, pero que el Juzgado consideró que existían indicios suficientes para su persecución.

El recurso de nulidad fue aprobado por los magistrados titulares Ranulfo Rojas, Blanca Alfaro y Mynor Franco. También, la magistrada presidente, Irma Palencia, estuvo a favor. Mientras que Gabriel Aguilera realizó un voto disidente.

Ahora, el partido FCN-Nación deberá acudir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para apelar dicha decisión. La última instancia será presentar un recurso legal ante la Corte de Constitucionalidad con la intención de revertir la decisión del Pleno de magistrados del TSE.

https://twitter.com/lhazmitia/status/1645778166521159680?s=20

Hernández Azmitía fue diputado por el partido política Visión con Valores (Viva) en 2015. No obstante, oficializó su cambio al Movimiento Reformador (MR). Luego, se incorporó a Podemos. En 2019, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó su inscripción por transfugismo.