Portada
Manifestaciones continúan: Bloqueo de carreteras durante tercer día
El movimiento de protesta, convocado por los 48 Cantones de Totonicapán y líderes indígenas, ha mantenido bloqueadas carreteras clave durante tres días consecutivos, en un esfuerzo por reclamar la protección del proceso electoral y el respeto a la voluntad del pueblo.
Hasta el momento, los manifestantes han cerrado al menos 17 tramos vitales de carreteras, incluyendo la Interamericana y las rutas que conducen a las fronteras con México, El Salvador y Honduras, según informa la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
En respuesta a los rumores que circulan sobre los manifestantes planeando tomar el control del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la zona 13 de la capital, decenas de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) han acordonado las instalaciones.
Los bloqueos se iniciaron el lunes en protesta contra los allanamientos realizados en la sede del Tribunal Supremo Electoral, donde se intentó incautar actas de elecciones pasadas, y contra el pedido de eliminar los fueros de los magistrados de dicho organismo, así como el intento de cancelar el partido Semilla de Arévalo.
Las vías afectadas por los bloqueos son las siguientes:
- CA-1 Occidente: Km. 49 El Tejar, Chimaltenango; Km. 110 Chupol, Quiché; Km. 117 Las Trampas, Sololá; Km. 127 Los Encuentros, Sololá; Km. 130 Cruce a Panajachel, Sololá; Km. 137 colonia María Tecún, Sololá; Km. 140 San Juan Argueta, Sololá; Km. 170 Cumbre de Alaska, Sololá; Km. 188 Cuatro Caminos, Totonicapán.
- CA-1 Oriente (Guatemala – Jutiapa): Km. 65 El Boquerón.
- CA-10 (Río Hondo – Esquipulas): Km. 168 Ingreso a Chiquimula; Km. 196 Cruce a Olopa, Quetzaltenango.
- RD AV-9 (Cobán – Chisec): Km. 250 Cubilhuitz, Cobán.
- RN-01 (Totonicapán – Quetzaltenango): Km. 189 San Cristóbal, Totonicapán.
- CITO – 180: Km. 190 Nuevo Palmar, Quetzaltenango; Km. 210 Cantel, Quetzaltenango.
- CA-9 Sur: Km. 101 Puerto Quetzal.