Conecta con nosotros

Portada

Más de 3 mil establecimientos educativos públicos mejorarán sus edificios este año

Publicado hace

en

En el marco del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares Público, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha puesto en marcha el remozamiento de 837 escuelas e institutos en todo el país con el apoyo de las organizaciones de padres de familia (OPF).

Las mejoras de cada inmueble se realizan en concordancia con la demanda y las necesidades presentadas por la comunidad educativa. Mientras tanto, la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se hace cargo de los mencionados trabajos.

Asimismo, el Mineduc ha anunciado que se tiene previsto mejorar otros 2 mil 673 establecimientos. De este modo, cerca de 8 mil 512 centros educativos serán reparados, incluyendo los 4 mil 992 correspondientes entre 2020 al 2022.

Recientemente, se hizo entrega de las mejoras en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada Nocturno “Doctora Sara Cabarrús de Ruiz” en la zona 6 de la ciudad de Guatemala. Reparaciones en el techo e instalación de iluminación en distintas áreas fueron parte de los trabajos realizados.

https://twitter.com/MineducGT/status/1639482848125104128?s=20

Además, se brindó mejores condiciones para el desarrollo pedagógico en espacios como:

  • Laboratorio de computación
  • Bodega
  • Biblioteca
  • Aulas
  • Corredor

También, se pintó el exterior e interior del establecimiento como parte del ornato. Este trabajo beneficia de forma directa a más de 300 estudiantes, docentes y el resto de la comunidad educativa.

Asimismo, se hizo entrega de los programas de alimentación escolar, útiles escolares y valija didáctica.

https://twitter.com/MineducGT/status/1639483076592926721?s=20

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el remozamiento de los establecimientos cumple con el compromiso de otorgar ambientes adecuados para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.