Portada
Más de 8 mil soldados atendieron a la población durante la pandemia

El Ejército de Guatemala ha desempeñado un papel crucial en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, respaldando al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con la participación activa de al menos 8 mil elementos militares. Estas acciones se tradujeron en un apoyo integral a la salud de la población y en la contención de la enfermedad.
Durante la emergencia sanitaria, se llevaron a cabo diversas iniciativas, entre las que se destacan la entrega de kits “Saldremos Adelante” y la colaboración en el embalaje y distribución de 200 mil kits de alimentos. Además, los soldados desempeñaron un papel fundamental en la construcción y readecuación de siete hospitales temporales.
Asistencia para la población
Los elementos del Ejército estuvieron en constante apresto para brindar asistencia a la población, participando en nueve cordones sanitarios y facilitando el traslado de 442,080 dosis de vacunas contra el COVID-19.
En situaciones de emergencia vinculadas a la enfermedad, el Ejército informó sobre 141 traslados de evacuación aeromédica, los cuales representaron un total de 238 horas de vuelo.
En el ámbito de la vacunación y detección, el Ejército demostró un compromiso significativo al establecer 115 puestos de vacunación fijos y 48 móviles. Estos puntos contribuyeron a la administración de 1,929,710 dosis de vacunas.
Además, como parte de la estrategia de detección de casos, los militares realizaron un total de 2,952,187 hisopados, evidenciando un esfuerzo sostenido para contener la propagación del virus.
La labor del Ejército no se limitó a la ejecución de acciones concretas; también incluyó la implementación de planes de concientización. Entre estos, se destaca la difusión de mensajes que instan a la población a vacunarse, así como la divulgación de información sobre las medidas más efectivas para prevenir el contagio.