Portada
Migración activa plan de contingencia durante Semana Santa

Con la finalidad de agilizar los controles migratorios y reducir los tiempos de espera ante el incremento en el flujo migratorio, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha activado su plan de contingencia por Semana Santa en puestos fronterizos del país.
Este plan establece una coordinación interinstitucional para garantizar la entrada y salida segura del país. Tal medida se está aplicando en los puestos fronterizos que vinculan a Guatemala con El Salvador, Honduras, Belice y México, así como en el Aeropuerto Internacional La Aurora. El mismo estará vigente hasta el 10 de abril.
El año pasado, el Instituto Guatemalteco de Migración registró 267 mil 411 controles migratorios:
- 142 mil 443 fueron ingresos
- 124 mil 968 correspondieron a egresos
El flujo migratorio de visitantes extranjeros fue de 158 mil 947, mientras 108 mil 464 guatemaltecos.


El IGM espera un incremento de visitantes, dado que las medidas sanitarias implementadas por la emergencia sanitaria de COVID-19 ya no son obligatorias.
Los puestos fronterizos priorizados son:
- El Salvador: San Cristóbal, Nueva Anguiatú, Valle Nuevo y Pedro de Alvarado
- Honduras: Agua Caliente, El Florido y Cinchado-Corinto
- Belice: Melchor de Mencos
- México: El Carmen y Tecún Umán
- Guatemala: Aeropuerto Internacional La Aurora
Dichos puestos fueron contemplados por las autoridades para el fortalecimiento del recurso humano en cada uno de ellos y de ese modo mejorar la velocidad y calidad de asistencia.
Los 22 puestos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos estarán funcionando con normalidad durante la Semana Santa.
Por este motivo, el IGM recomienda contar con la papelería en orden y vigente para evitar atrasos al momento de realizar el control migratorio. Asimismo, se enfatizó que la salida de menores de edad de país debe hacerse en compañía de sus padres de familia, o bien, presentar una carta de autorización.