Conecta con nosotros

Portada

Mineduc con apoyo del Minex certificarán competencias en Estados Unidos

Publicado hace

en

Con el objetivo de validar conocimientos, experiencias, capacidades y competencias adquiridas, el Ministerio de Educación (Mineduc) realizará una jornada de certificación de competencias en el Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.

Del 13 al 18 de marzo, se estará certificando más de 100 oficios. Dicha jornada está dirigida a jóvenes y adultos fuera del sistema educativo con la finalidad de contribuir en la inserción laboral.

https://twitter.com/MineducGT/status/1630726950586138626?t=oO1vZn2JOKRpCUkNeUHl9A&s=19

El Sistema de Certificación de Competencias permite acreditar un arte u oficio a aquellas personas que quedaron fuera del sistema educativo, pero que al tener una certificación pueden optar por entrar al mercado laboral formal.

La cartera de Educación instituye un conjunto de normas para reconocer y certificar los saberes y conocimientos de personas que han desempeñado oficios y ocupaciones a lo largo de la vida, pero que no han obtenido un certificado que les permita acreditarlo.

https://twitter.com/MineducGT/status/1630976199915876357?t=6mYwycjhmJt02-IteZxkpA&s=19
También se realizará una jornada de Evaluación por Sufiencia en San Bernardino en el estado de California.

Esta iniciativa cuenta con apoyo de la cancillería guatemalteca. De este modo, se realizará una jornada de evaluación por suficiencia como parte del Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea). El mismo evalúa los niveles de: primaria, media y básicos, y diversificado.

El objetivo de esta actividad es validar el aprendizaje de aquellas personas que no cuentan con documentos de estudio que evidencien el último grado escolar aprobado.

https://twitter.com/MineducGT/status/1626944624437694465?t=ZMlbuuftlWOMlgrpdMEyhw&s=19
El Ministerio de Educación ha anunciado 13 puntos distintos donde se llevarán a cabo Jornadas de Certificación de Competencia en el 2023.

Los interesados deben presentar su documento personal de identificación (DPI) o pasaporte.

También, deben ingresar sus datos al correo electrónico https://forms.office.com/r/WM8AnMhddA o contactarse a los teléfonos 001 (602) 200-3660.