Portada
Minfin pedirá aumento presupuestario de Q10 mil millones

El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, anunció hoy su intención de presentar una propuesta de ampliación presupuestaria ante el Congreso de la República por un monto cercano a los 10 mil millones de quetzales.
Una reunión sostenida el viernes pasado con el Contralor General de Cuentas, Frank Bode Fuentes, Menkos subrayó el compromiso del Minfin de garantizar la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos. En este sentido, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional con la Contraloría General de Cuentas para fortalecer las acciones de auditoría del Presupuesto General de Ingresos y Egresos, especialmente en lo que respecta a la futura ampliación presupuestaria.
El Ministro enfatizó que el objetivo principal es asegurar que cada centavo del presupuesto público, incluyendo la ampliación propuesta, sea utilizado de manera responsable y en beneficio directo de la sociedad.
En cuanto a las recaudaciones, el Minfin informó que la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles (Dicabi) registró un total de 39 millones 349 mil 412 quetzales recaudados por el impuesto sobre herencias, legados y donaciones durante el 2023. Este monto refleja un aumento significativo en comparación con el año anterior, donde se alcanzó una recaudación de 35 millones por el mismo concepto.
La Dicabi, a su vez, traslada a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) los fondos recaudados por este tributo a nivel nacional, distribuyéndolos entre las 340 municipalidades del país. Este impuesto está regulado por el Decreto 4-3031 de la Ley sobre el Impuesto de Herencias, Legados y Donaciones.
En términos generales, la SAT registró una recaudación total de 95 mil 24.5 millones de quetzales al 31 de diciembre de 2023, superando en un 10.8 % lo programado en el convenio entre la superintendencia y el ministerio. Este resultado positivo resalta la eficacia de las medidas implementadas para fortalecer la base fiscal y garantizar recursos adicionales para las prioridades nacionales.