Portada
Ministerio de Salud comparten recomendaciones para evitar efectos adversos durante el verano

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) comparte recomendaciones para evitar efectos negativos en la salud de los guatemalteca con la llegada de la temporada calurosa en el país. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tiempo de calor es un período inusualmente caliente, seco, húmedo, de día o de noche, que se inicia y termina de forma abrupta.
Por ello, el cuerpo humano presenta señales como sudoración excesiva o pérdida masiva de líquidos y electrolitos. Cabe señalar que la deshidratación puede provocar calambres, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, boca seca, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa, entre otros.
De acuerdo con la cartera de salud, las señales más graves de insolación o golpe de calor, se presentan con:
- Temperatura corporal elevada
- Piel caliente y roja
- Inestabilidad al caminar o estar de pie
- Mareos
- Cambios de conducta o nivel de conciencia como delirio
- Somnolencia y confusión
- En caso extremo, convulsiones y pérdida del conocimiento
El dermatólogo Jimmy Velásquez del Hospital Regional de Occidente, en Quetzaltenango, indicó que los daños que puede ocasionar la radiación UV a la piel pueden ser: manchas de color negro, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
Según Velásquez, todas las personas deben protegerse en especial los niños, niñas y personas adultos mayores de la radiación ultravioleta, incluso en días nublados o con neblina.
Recomendaciones
La Unidad de Gestión de Riesgo de la cartera comparte las siguientes recomendaciones:
- Evitar la exposición directa al sol de 9:00 a 16:00 horas, especialmente a mediodía
- No hacer ejercicio bajo el sol y al mediodía
- Utilizar ropa de mangas largas y sombreros de ala ancha que cubran la cara, cabeza, oreja y cuello
- Utilizar protector solar con factor de protección de 30 o más alto, para aplicarlo cada 2 horas
- Beber suficiente agua pura, al menos 2.5 litros al día
En caso de presentar alguna señal de alerta, se sugiere acudir a un de los centro de Salud para recibir tratamiento oportuno.