Conecta con nosotros

Portada

Ministerio de Salud intensifica su lucha contra la desnutrición en Guatemala

Publicado hace

en

Ministerio de Salud intensifica su lucha contra la desnutrición en Guatemala

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha reforzado sus esfuerzos en la batalla contra la desnutrición en Guatemala, beneficiando a más de 3 millones de personas a través de brigadas móviles de salud y nutrición.

El compromiso de esta iniciativa se ve respaldado por una inversión significativa de 31 millones 413 mil 333 quetzales, con un alcance que abarca a 3 millones 441 mil 934 individuos, con una especial atención a niñas, niños y mujeres.

Las autoridades resaltan que esta estrategia tiene como objetivo llevar servicios de salud a comunidades distantes con la finalidad de erradicar la desnutrición en el país. Además, se destaca que este año ha presenciado la mayor inversión hasta la fecha, en consonancia con el incremento de acciones en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1715469184925319238?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1715469184925319238%7Ctwgr%5Ea0700a95591a7ecd3f571dbca5a2ce0a5f565de4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fmas-de-3-millones-de-personas-beneficiadas-con-brigadas-moviles%2F

Dentro de las medidas implementadas para la erradicación de la desnutrición, el MSPAS hace hincapié en los barridos nutricionales. Estos barridos han permitido que al menos un millón 556 mil 128 niños menores de 2 años y de 6 a 59 meses reciban Alimentario Complementario Fortificado. También se han detectado y asistido a 758 mil 568 menores de 5 años como parte de la búsqueda de casos de desnutrición aguda en el país.

En el marco de estas iniciativas orientadas a mejorar la nutrición, se destaca la “Ventana de los Mil Días”, que promueve la calidad de la alimentación durante los primeros mil días de vida de los pequeños. La capacitación de las madres de familia es un elemento fundamental para asegurar que proporcionen a sus hijos los alimentos necesarios para su desarrollo y crecimiento.

Profesionales en nutrición y salud realizan jornadas móviles para brindar servicios básicos en las comunidades más vulnerables, contribuyendo a reducir la desnutrición crónica.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1716469542237728843
Send this to a friend