Portada
Muere expresidente chileno Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Este martes, el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, perdió la vida en un fatal accidente de helicóptero sobre el lago Ranco, en el sur del país. La noticia fue confirmada por el gobierno chileno, que también informó que el siniestro dejó tres sobrevivientes, según declaraciones de Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública.
A sus 74 años, Piñera, quien ocupó la presidencia en dos periodos (2010-2014 y 2018-2022), falleció mientras volvía de visitar a su amigo el empresario José Cox. El accidente ocurrió en el sector Ilihue, afectado por fuertes lluvias.
Carabineros recibió el reporte a las 14:57, y los primeros en llegar fueron la policía uniformada y la Armada. Tres tripulantes lograron llegar a la orilla por sus propios medios, pero lamentablemente, el expresidente no corrió la misma suerte.
Carolina Tohá expresó: “En el helicóptero había cuatro tripulantes. Tres de ellos pudieron por sus propios medios alcanzar la orilla, y están fuera de peligro. Pero no fue el caso del cuarto tripulante, que era el expresidente Sebastián Piñera.”
El gobierno de Chile declaró duelo nacional en honor al fallecimiento de Piñera y anunció que se realizará un funeral de Estado.
La fiscalía de la región de Los Ríos ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
El presidente chileno, Gabriel Boric, sucesor de Piñera, expresó sus condolencias: “Me he comunicado con los expresidentes (Eduardo) Frei, (Ricardo) Lagos y (Michelle) Bachelet y todos lamentan profundamente la partida del presidente Piñera y harán lo posible por participar de sus funerales.”
Michelle Bachelet, gran rival política de Piñera, también lamentó su fallecimiento: “Lamento profundamente el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. En estos difíciles momentos, mis condolencias a su familia, amigos y seres queridos.”
Sebastián Piñera, nacido el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, era ingeniero comercial con mención en Economía y había cursado un doctorado en Economía en la Universidad de Harvard, donde también fue profesor ayudante.