Portada
Niegan ingreso a más de 500 extranjeros por delitos o falta de documentación
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) ha informado que durante los primeros dos meses del 2023, se le ha negado el ingreso al país a 598 personas extranjeras por incumplimiento de requisitos migratorios como tener alertas de delitos.
En ese sentido, dieron a conocer que de enero al 23 de febrero, se ha negado el ingreso al país a tres personas extranjeras por tener alerta activa de abuso sexual. Estas fueron identificadas por las autoridades al momento de ingresar al territorio nacional, posteriormente, fueron sometidas a una entrevista para la validación de sus antecedentes.
Este tipo de procedimientos estuvo a cargo de personal del IGM. Ellos se encargan de verificar los datos para dictaminar una inadmisión respaldada por la ley en el Reglamento General del Código de Migración.
De esta manera personal del IGM contribuye de forma activa a la prevención contra la violencia sexual y trata de personas.
Por otra parte, se tiene registro de siete personas cuyo ingreso se negó por la alteración de documentos de carácter internacional.
Los países con mayor incidencia en el incumplimiento de los requisitos migratorios se encuentran:
- Colombia – 166
- Brasil – 134
- República Dominicana – 125
- India – 28
- Turquía – 27
- Perú – 25
- China – 16
- Nicaragua – 10
También, se tiene registro de personas de Haití (6), Países Bajos (4), Venezuela (3), Estados Unidos (3) y otros más.
Al respecto, el Instituto Guatemalteco de Migración considera que el personal de los puestos de control migratorio fronterizo son profesionales capacitados en el marco de la prevención de la violencia, identificación de documentación falsa y personas que buscan ingresar a Guatemala con fines que puedan afectar la seguridad nacional.
Los controles migratorios es un trabajo del IGM junto a la Policía Nacional Civil, el Ministerio de Gobernación y el Ejército de Guatemala.