Conecta con nosotros

Portada

¡No te pierdas el Festival Gastronómico de Petén: Una experiencia culinaria imperdible!

Publicado hace

en

¡No te pierdas el Festival Gastronómico de Petén Una experiencia culinaria imperdible!

Inguat Invita a saborear el encanto del Festival Gastronómico de Petén los días 9 y 10 de septiembre.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha extendido una cordial invitación a todos los guatemaltecos para sumergirse en una experiencia culinaria única en el Festival Gastronómico de Petén. Este esperado evento se llevará a cabo en el pintoresco Parque Central de la Isla de Flores, situada en el hermoso departamento de Petén, durante los días 9 y 10 de septiembre.

Sobre la jornada inaugural

La jornada del sábado 9 de septiembre comenzará a las 9:00 de la mañana y continuará hasta las 21:00 horas. Se espera que este día esté repleto de charlas magistrales de expertos en gastronomía que compartirán sus conocimientos con los asistentes.

https://twitter.com/InguatPrensa/status/1697290605984952655?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1697290605984952655%7Ctwgr%5E8df7173a7a7f21bc82af454c0baec1313829926e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Finvitan-al-festival-gastronomico-de-peten%2F

El domingo 10 de septiembre, la acción comienza a las 15:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas. Este día será especialmente destacado por la exhibición de los deliciosos platillos típicos de la región de Petén.

El principal objetivo de este evento culinario es que los visitantes se sumerjan en la rica cultura gastronómica de la región y descubran la sorprendente diversidad de recetas tradicionales. Además, el festival busca fomentar el emprendimiento a través de la gastronomía, brindando una plataforma a los talentosos chefs y emprendedores locales.

El Inguat ha estado comprometido en resaltar la cultura gastronómica del país y recientemente celebró con éxito el Festival Gastronómico de Alta Verapaz. En esta ocasión, se promovió la creación de platillos elaborados con ingredientes locales y nacionales, al tiempo que se presentó a destacados chefs, cocineros regionales, estudiantes de gastronomía y escuelas culinarias.

Los asistentes a estos festivales pueden deleitarse con una amplia variedad de platillos típicos, así como adquirir dulces, artesanías y obras de arte. Además de la oferta gastronómica, se ofrecieron interesantes charlas sobre temas relevantes, incluyendo alergias alimenticias, intolerancias y clases magistrales a cargo de renombrados expertos.

La realización de estas actividades es posible gracias a la colaboración con las autoridades locales, diversas universidades y academias gastronómicas, así como con emprendedores y promotores turísticos.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1698516230808953034