Portada
ONG de EEUU con más de 110 años de trayectoria se convierte en mecanismo de censura del partido demócrata y la administración Biden
![ONG de EEUU con más de 110 años de trayectoria se convierte en mecanismo de censura del partido demócrata y la administración Biden](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/ONG-de-EEUU-con-mas-de-110-anos-de-trayectoria-se-convierte-en-mecanismo-de-censura-del-partido-democrata-y-la-administracion-Biden.jpg)
ADL enfrenta críticas por presionar a X hacia una censura extrema y boicotear patrocinadores.
En una serie de eventos que han sacudido el panorama de las redes sociales, la Liga Antidifamación (ADL) se encuentra bajo escrutinio público debido a su presunta presión sobre X/Twitter para imponer restricciones extremas en la plataforma y persuadir a los anunciantes a retirar su apoyo. Las acusaciones han provocado una serie de reacciones, incluyendo declaraciones de Elon Musk y Tucker Carlson.
Elon Musk, CEO de varias empresas tecnológicas y una figura influyente en las redes sociales, afirmó que la ADL ha estado “esforzándose mucho en estrangular X/Twitter”. Musk también denunció que la ADL ha tratado de desacreditarlo, acusándolo falsamente a él y a la plataforma de ser antisemitas. Además, Musk señaló que la ADL ha sido agresiva en sus demandas de prohibir cuentas por infracciones menores.
Musk argumentó que la ADL “son, irónicamente, los mayores generadores de antisemitismo en esta plataforma” debido a su censura extrema, que, según él, conduce a una reacción adversa de la comunidad en línea.
Tucker Carlson, presentador de noticias y comentarista político, también criticó a la ADL por intentar persuadir a los anunciantes para que boicoteen su programa, expresando su descontento con la organización al afirmar:
“Oh, que se jodan… está dirigido por un tipo que es… sólo un apparatchik del Partido Demócrata”.
La situación se intensificó aún más cuando Musk reveló que los ingresos por publicidad de X en Estados Unidos habían disminuido un 60%, atribuyendo esta caída en gran medida a la presión ejercida por la ADL sobre los anunciantes, según lo que le han comunicado.
Mientras tanto, en las redes sociales, el hashtag #BanTheADL se ha convertido en tendencia en X durante el pasado fin de semana, ya que muchas personas expresan su deseo de desfinanciar o cerrar la organización sin fines de lucro, que se financia con contribuciones públicas.
Gobierno de Biden limita contacto con redes sociales
Las autoridades de salud de EE. UU. instaron a las redes sociales durante la pandemia a eliminar información errónea sobre COVID-19 y vacunas. Sin embargo, un juez federal en Luisiana ha prohibido temporalmente a gran parte del gobierno de Biden interactuar con las redes sociales, en respuesta a una demanda republicana de 2022 que alegaba que el gobierno estaba excediendo sus límites. El juez argumenta que esto protege la libertad de expresión, y los republicanos lo ven como un golpe contra la censura.
Las personas y departamentos a los que se les prohíbe comunicarse con las redes sociales no pueden solicitar la eliminación o modificación de contenido, excepto en casos de actividad delictiva, amenazas a la seguridad nacional y denuncias de irregularidades electorales. El juez sostiene que existen pruebas sustanciales de una campaña de censura gubernamental y compara al gobierno con un “Ministerio de la Verdad” orwelliano.
El senador republicano Eric Schmitt califica el fallo como una victoria para la Primera Enmienda y una derrota para la censura. El fiscal general de Luisiana, Jeff Landry, argumenta que la orden judicial evita que el gobierno censure el discurso político en las redes sociales.
Es importante destacar que el gobierno de Biden no tenía el poder de ordenar la eliminación de contenido en las redes sociales, pero mantenía canales de comunicación para abordar contenido perjudicial.