Portada
Otto Pérez condenado a 8 años de cárcel por el Caso Cooptación del Estado
![Otto Pérez condenado a 8 años de cárcel por el Caso Cooptación del Estado](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Otto-Perez-condenado-a-8-anos-de-carcel-por-el-Caso-Cooptacion-del-Estado-.jpg)
Expresidente Otto Pérez Molina se declara culpable y recibe sentencia de 8 años de prisión.
En el caso de Cooptación del Estado, el expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina se declaró culpable de tres delitos, después de enfrentar acusaciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). La jueza Eva Recinos, del Juzgado de Mayor Riesgo “B”, dictó la sentencia condenatoria hoy, imponiendo una pena de ocho años y dos meses de prisión conmutables.
Los delitos por los cuales Pérez Molina fue condenado incluyen fraude, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos, relacionados con el saqueo de fondos de instituciones públicas durante su mandato presidencial.
La FECI había solicitado una pena de 12 años de prisión, junto con multas de $4 millones y Q45 millones 500 mil. Sin embargo, el abogado del exgobernante defendió la aplicación de las sentencias mínimas.
Otros casos
Esta no es la primera condena que enfrenta Otto Pérez Molina, quien renunció a la Presidencia en 2015 y cumplía una sentencia de 16 años de prisión inconmutables por su implicación en fraudes aduanales. La misma pena se dictó para la ex vicepresidenta Roxana Baldetti.
En diciembre de 2022, el Tribunal de Mayor Riesgo B lo encontró culpable de asociación ilícita y casos especiales de defraudación aduanera, imponiendo una multa de Q8 millones. No obstante, fue absuelto del delito de enriquecimiento ilícito.
Podría obtener su libertad
El expresidente podría pronto obtener su libertad condicional, ya que recientemente se le ha otorgado una medida sustitutiva en dos casos judiciales importantes. En el caso Cooptación del Estado, se le ha concedido una medida sustitutiva por un valor de Q300 mil, y en el caso La Línea, cuenta con otra medida de sustitución por un monto de Q10 millones.
El expresidente fue condenado en diciembre de 2022 a cumplir una pena de 16 años de prisión en relación con el caso La Línea; sin embargo, es importante destacar que esta sentencia aún no ha sido confirmada de manera definitiva.
Antes de que se dictara el veredicto, a Pérez Molina se le concedió una caución económica de Q10 millones como parte de varias medidas sustitutivas dentro del proceso en cuestión. No obstante, su defensa ha argumentado que el expresidente no posee esa cantidad de dinero, ya que sus cuentas bancarias se encuentran embargadas. Por esta razón, se han ofrecido dos propiedades inmuebles como garantía para respaldar el monto requerido.
En este momento, queda pendiente que el Tribunal de Mayor Riesgo B apruebe la solicitud presentada por César Calderón, el abogado del exmandatario, lo que determinará si el expresidente puede ser liberado de prisión bajo las condiciones establecidas por las medidas sustitutivas otorgadas.