Portada
Personal de Salud encabeza acciones para prevenir el dengue junto a docentes y alumnos de Olapa, Chiquimula

Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) junto a personal docente y estudiantes de centros educativos de Olopa, departamento de Chiquimula, realizaron visitas domiciliaros con el objetivo de contrarrestar criaderos de zancudos para prevenir el dengue.
Esta acción conjunta permitió ampliar conocimientos a la población respecto a la prevención de tal enfermedad. Asimismo, el compromiso se fortalece para trabajar en beneficio de la protección de la salud de todos.

La promoción y concientización de la población de Olapa tuvo el apoyo del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB), Centro Educativo Fe y Alegría y la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM) de la comunidad. Estas acciones forman parte del plan “Cero criaderos de zancudos para prevenir el dengue”.
El Ministerio de Salud Pública posee la responsabilidad de efectuar diversas acciones con la ciudadanía para evitar la proliferación del mosquito con el fin de evitar los criaderos dentro y alrededor de las viviendas.
Por ese motivo, personal de Salud recomienda:
- Eliminar artículos sin uso como llantas y recipientes
- Cubrir macetas, botellas y otros artículos

Esto con el fin de evitar la reproducción de los mosquitos.
Asimismo, un factor importante para la prevención del dengue es el manejo adecuado de basura y bolsas plásticas. También, la descharratización.
El Ministerio de Salud insta a la población a tomar medidas de prevención para que de manera conjunta prevengamos el dengue.