Portada
Pesquisidora del TSE escucha a representante de Datasys

La comisión pesquisidora encargada de investigar los antejuicios contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presidida por el diputado Enrique Montano, llevó a cabo una sesión en la que escuchó la exposición de representantes de la empresa Datasys S. A., proveedora del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) utilizado en el reciente proceso electoral.
Hugo Daniel Lemus Herrera, el representante legal de Datasys S. A., fue interpelado por los miembros de la comisión, quienes realizaron varias preguntas en relación con la contratación y el funcionamiento del TREP. En la sesión, Lemus Herrera presentó detalles sobre el contrato y la empresa, destacando que Datasys cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado regional.
Transmisión de la audiencia:
Según la explicación proporcionada por Lemus Herrera, el contrato con el TSE abarcó diversos aspectos, incluyendo el programa informático TREP, un plan de contingencia, implementación de la Mesa de Ayuda, soporte técnico, plataforma de E-learning, logística para capacitaciones a nivel nacional, control de calidad, infraestructura tecnológica en AWS, integración con plataformas de terceros y auditoría de infraestructura, así como medidas de ciberseguridad.
El TREP
En cuanto al TREP, Lemus aclaró que no se trató simplemente de un servicio, sino de la venta del código fuente del sistema. La adquisición incluyó servicios de adaptación del programa informático, la entrega del código fuente y una licencia de uso permanente para un uso ilimitado del programa por parte del TSE.
Se abordó también el tema del plan de contingencia, que según Lemus Herrera, involucraba la entrega de 4 mil teléfonos celulares marca Samsung A04 Enterprise y 4 mil licencias Know Suite para la gestión y aseguramiento de celulares. Ante la solicitud del diputado Douglas Rivero de conocer el precio de cada uno de los teléfonos, Lemus indicó que no contaba con esa información, lo que generó cierta tensión en la sesión.
El diputado Rivero propuso interrumpir la presentación de los representantes de Datasys, pero Lemus respondió proporcionando información sobre el plan de contingencia, que según él, asciende a Q48 millones e incluye los costos de los teléfonos, el desarrollo de la aplicación web y la implementación del plan de contingencia.
En otro giro de la sesión, la magistrada Irma Elizabeth Palencia Orellana se excusó por no poder asistir a la citación, solicitando ser convocada en una nueva audiencia. No obstante, la petición fue rechazada por los integrantes de la comisión.