Conecta con nosotros

Portada

Policía Comunitaria Fase II: mejoran la prevención del delito, eficiencia y transparencia de la PNC

Publicado hace

en

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal asignado en el área de intervención de los distritos Central y Sur, se han capacitado más de 2 mil elementos de la Policía Nacional Civil (PNC).

El Ministerio de Gobernación (Mingob) señaló que esto es parte del proyecto “Policía Comunitaria Fase II“.

Las capacitaciones se llevaron a cabo en las instalaciones de la Dirección General de la PNC. Además, se contó con el apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC).

https://twitter.com/mingobguate/status/1630658396260016129?t=huuozBzDunYx4wJDDHvrKQ&s=19

La cartera de Gobernación indicó que el personal capacitado se encuentra asignado a 55 subestaciones. En ese sentido, fueron dotados de artículos, motocicletas y equipo tecnológico.

El proyecto “Policía Comunitaria Fase II” tiene el objetivo de mejorar las acciones de prevención del delito desde las comunidades, mejorando la eficiencia de la PNC y transparencia en sus acciones.

Este proyecto arrancó en 2008 y en 2019 se inició la primera fase de Policía Comunitaria.

https://twitter.com/PNCdeGuatemala/status/1631698773612146688?t=hTe-iTJEjIT_4UyMRbuG2Q&s=19

Por su parte, la segunda fase fue lanzada en 2022. Esta tiene como finalidad mejorar la relación de la Policía con las comunidades para contrarrestar los índices delincuenciales. Además, está dirigida a colonias y municipios.

Otros objetivos de la fase II de Policía Comunitaria son:

  • Establecer una estructura para divulgar el trabajo de la institución policial
  • Fortalecer el currículo educativo de los agentes, mediante la integración en la malla curricular de cursos
  • Aumentar la capacidad de los efectivos policiales en el área de intervención
  • Mejorar la imagen policial en los ciudadanos y aumentar la información proporcionada para prevenir los delitos