Conecta con nosotros

Portada

Políticas públicas buscarán una sociedad libre de violencia contra las mujeres

Publicado hace

en

Políticas públicas buscarán una sociedad libre de violencia contra las mujeres

Autoridades de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, SVET, realizaron la “Reunión Interinstitucional para el Abordaje de la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas”, donde se contó con la vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera.

Durante la reunión interinstitucional convocada por autoridades de la SVET, se dio a conocer que el propósito es fortalecer el abordaje integral de la violencia sexual, explotación y trata de personas en el país.

Durante la actividad se presentaron los logros de la SVET,y sus objetivos a alcanzar y de esta forma reducir de manera sistemática la incidencia y prevalencia de los delitos enmarcados en el plan, especialmente enfocándose en la protección de las mujeres y trabajando estrechamente con los municipios afectados por altos índices de violencia. Este enfoque se alinea con el Plan de Gobierno y la Política General de Gobierno 2024-2028.

Durante su discurso la vicepresidenta subrayó la importancia de implementar estrategias basadas en evidencia, para así fortalecer las capacidades institucionales y promover la lucha contra los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas. Además, destacó la necesidad de establecer acciones concretas para mejorar las respuestas policiales y el sistema de justicia, así como abordar los factores que impulsan estos delitos.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1753505605094928420?t=DUvtPKAI6Td6h_P62zbUMQ&s=19

Durante la presentación, se enfatizó la importancia de avanzar en acciones integrales que contribuyan al desarrollo de medidas efectivas para prevenir y reducir la incidencia de la violencia sexual, explotación y trata de personas en nuestro país. Se reconoció la necesidad de un diálogo continuo entre todos los sectores involucrados y un proceso constante de implementación de políticas públicas orientadas a promover una sociedad libre de violencia contra las mujeres.

Durante el encuentro, se compartió el Plan de Gobierno 2024-2028 y las Victorias Tempranas de la Secretaría, enfocadas en reducir la incidencia y prevalencia de estos delitos, especialmente en municipios afectados por altos índices de violencia.