Portada
Por ciberataques: Guatecompras no contabiliza 8 días de transacciones del Gobierno
El Ministerio de Finanzas Públicas (MFP) ha tomado la decisión de no transparentar las compras realizadas por el Gobierno durante un período de ocho días, según la Resolución 023-2023, publicada en el Diario de Centro América (DCA) este lunes 4 de diciembre. Esta medida se adopta en respuesta a un presunto hackeo a las plataformas de transparencia Guatecompras y al Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).
Resolución emitida
La resolución, emitida después de que el Despacho Superior del MFP instruyera la coordinación de acciones para “garantizar el normal funcionamiento de los sistemas” y “el resguardo de la información”, autoriza la no publicación de compras durante el período comprendido entre el martes 28 de noviembre y el martes 5 de diciembre.
En el documento, se argumenta que esta decisión se justifica debido a un “causal de legítimo impedimento calificado por la interrupción del sistema Guatecompras originado por los ataques cibernéticos a los sistemas informáticos”. Esta medida afecta a todos los procesos de adquisición pública de los sujetos obligados según la Ley de Contrataciones, abarcando ministerios, oenegés, municipalidades, organismos descentralizados, entre otros.
La disposición, firmada por el Director General de Adquisiciones del Estado, Jorge Luis García Solares, plantea temporalmente una excepción en la obligación de transparencia en las compras gubernamentales, con el propósito de salvaguardar la integridad y el funcionamiento de los sistemas afectados por ciberataques. La autorización se extiende a diversas entidades gubernamentales, quienes durante este período no estarán obligadas a publicar información detallada sobre sus procesos de adquisición.