Portada
Preocupación por aumento de casos de dengue en Guatemala: Menores de 15 años los más afectados

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha emitido un informe preocupante sobre el aumento significativo de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue, durante la semana epidemiológica 10, que abarca desde enero hasta el 9 de marzo del presente año.
Según las cifras proporcionadas por el MSPAS, se han registrado un total de 9,256 casos de dengue, 6 de zika y 9 de chikungunya en todo el país. Entre estos, el 81% corresponden a dengue sin signos de alarma, mientras que el 18.5% presentan signos de alarma. Además, se han reportado nueve casos graves de dengue, resultando en cinco fallecimientos.
Una de las tendencias más preocupantes resaltadas en el informe es el grupo de edad mayormente afectado, siendo los menores de 15 años los más vulnerables, con un énfasis particular en aquellos de 5 a 9 años.
La incidencia del dengue también ha puesto en alerta a 14 direcciones departamentales de redes integradas de servicios de Salud en el país, que superan la incidencia nacional. Estos departamentos incluyen Zacapa, Jutiapa, Santa Rosa, Sacatepéquez, Baja Verapaz, Quetzaltenango, El Progreso, Escuintla, Jalapa, Chiquimula, Petén norte, Guatemala noroccidente, Suchitepéquez y Sololá.
Finalmente el MSPAS ha intensificado las acciones de vigilancia, prevención y control del dengue. Se están implementando medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores, la aplicación de larvicidas en recipientes domésticos y la fumigación de áreas propensas a la proliferación de mosquitos.