Conecta con nosotros

Portada

Presentan concurso de astronomía para alumnos de primaria y secundaria

Publicado hace

en

Presentan concurso de astronomía para alumnos de primaria y secundaria

La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), a través de su Club de Física Educativa Multidisciplinaria y Astronomía, en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha lanzado a nivel nacional un emocionante concurso de astronomía dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años, provenientes de centros educativos tanto públicos como privados.

Oportunidades en el mundo de la astronomía

En esta primera edición a nivel nacional, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la astronomía mediante la realización de investigaciones centradas en temas como constelaciones, eclipses, fases de la luna, estudio de planetas, estrellas, galaxias, cometas y otros aspectos afines. El propósito fundamental de este concurso es estimular el interés por la astronomía entre los estudiantes y la comunidad educativa en general.

Walter Ordóñez, miembro destacado del Club de Física, destacó que esta iniciativa busca ampliar su alcance, ya que en años anteriores se había realizado en institutos específicos y algunos departamentos. Con miras al futuro, se anunció la planificación de concursos adicionales para el año 2024, abarcando áreas como matemáticas, física, robótica, química y biología, con el objetivo de cultivar el interés científico desde edades tempranas.

Convocatoria para el concurso

La convocatoria para el concurso de astronomía está abierta hasta el 9 de diciembre, coincidiendo con la temporada propicia para observaciones astronómicas. Los interesados pueden acceder a las bases del concurso y al formulario de inscripción a través de las redes sociales del Club de Física. La página de Facebook del Club se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/clubdecienciasusac.

https://twitter.com/senacytgt/status/1727129773502312647?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1727129773502312647%7Ctwgr%5E520674979a6426a117083a02feb0cd77e13f9c48%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Flanzan-concurso-de-astronomia-para-alumnos-de-primaria-y-secundaria%2F

Los participantes deberán desarrollar un prototipo relacionado con la temática asignada, explicando su construcción, los materiales utilizados y presentando un vídeo que detalle a qué público está destinado, su uso y funciones.

La dinámica del concurso se centrará en la publicación del material en redes sociales, donde se recibirán likes y comentarios como parte del proceso de evaluación. El ganador recibirá como premio un telescopio profesional, y el Club llevará a cabo un taller sobre ciencia en el centro educativo del ganador. Además, el segundo y tercer lugar serán reconocidos con certificados de participación y regalos sorpresa relacionados con la ciencia.

Los participantes inscritos también tendrán acceso a una plataforma de aula virtual para presentar su investigación en formato de video, agregando un componente educativo y tecnológico al concurso de astronomía.

https://twitter.com/senacytgt/status/1728518923279294897?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1728518923279294897%7Ctwgr%5E520674979a6426a117083a02feb0cd77e13f9c48%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Flanzan-concurso-de-astronomia-para-alumnos-de-primaria-y-secundaria%2F
Send this to a friend