Conecta con nosotros

Portada

Presentan segunda gira nacional del modelo Municipal de Gestión de residuos

Publicado hace

en

Presentan segunda gira nacional del modelo Municipal de Gestión de residuos

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), se dio inicio el jueves a la segunda etapa de la gira departamental destinada a impulsar la gestión sostenible de residuos y desechos sólidos en comunidades locales.

Esta iniciativa, que se llevará a cabo en un total de 88 municipios, busca concienciar sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos. Para lograrlo, se han planificado dos talleres en cada localidad, uno de carácter teórico y otro de enfoque práctico, centrados en la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes.

El 16 de agosto iniciamos la segunda gira para informar sobre la gestión integral de residuos juntamente con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Comisionado presidencial.

La gira se enfocará principalmente en los municipios ubicados en las cuencas de los ríos del Pacífico del país, como Coyolate, Madre Vieja, Ocosito, Salamá y Los Esclavos.

El taller, titulado “Por un Motagua Vivo y Sano”, tiene como propósito compartir las disposiciones del reglamento y resaltar la importancia de la separación de materiales orgánicos e inorgánicos. A partir de agosto de este año, la separación se volverá un requerimiento secundario, abarcando materiales como papel, cartón, vidrio, plástico, metal y multicapa. Quienes no cumplan con esta normativa podrán enfrentar sanciones que van desde una hasta 40 veces el salario mínimo.

https://twitter.com/Copresam/status/1689691381118238720?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1689691381118238720%7Ctwgr%5Ef0f9776708122b545665d4e60249dd120a6e3c0a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Flanzan-segunda-gira-nacional-modelo-municipal-de-gestion-de-residuos-y-desechos-solidos%2F

El reglamento también aborda cuestiones relativas a normas sanitarias y ambientales, en busca de garantizar la salud pública y prevenir la contaminación del entorno.

Sobre el acuerdo Gubernativo 164-2021

El Acuerdo Gubernativo 164-2021 establece el marco legal para la gestión de residuos y desechos sólidos comunes, requerido tanto en hogares como en establecimientos comerciales e industriales. Se estipula la obligación de separar y etiquetar adecuadamente los materiales antes de su entrega a los recolectores, además de regular los procesos de recolección, transporte, reciclaje, almacenamiento, tratamiento y disposición final.

https://twitter.com/Copresam/status/1689719323529486337?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1689719323529486337%7Ctwgr%5Ef0f9776708122b545665d4e60249dd120a6e3c0a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Flanzan-segunda-gira-nacional-modelo-municipal-de-gestion-de-residuos-y-desechos-solidos%2F

Este paso hacia una gestión más eficaz y sostenible de los residuos refuerza el papel de las alcaldías en la protección del medio ambiente y la salud pública, como establece el Código Municipal. La colaboración entre el MARN y la Copresam, en conjunto con los municipios, es esencial para lograr un cambio significativo en la forma en que se manejan los desechos en el país.