Conecta con nosotros

Portada

Programa Mundial de Alimentos destaca acciones para mejorar nutrición regional

Publicado hace

en

Programa Mundial de Alimentos destaca acciones para mejorar nutrición regional

En una reciente entrevista con el medio internacional EFE, Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), destacó los notables avances en seguridad alimentaria que se están llevando a cabo en varios países, con un enfoque especial en Guatemala.

La región de América Latina y el Caribe se enfrenta a múltiples desafíos, como la pandemia de COVID-19, la crisis de la invasión rusa y la frecuente presencia de fenómenos naturales que han provocado un aumento en los precios de los alimentos en algunas naciones.

Ante estos desafíos, Castro subrayó la importancia de la producción local para abastecer a la población escolar. Esta estrategia no solo reduce las pérdidas y crea empleos sostenibles, sino que también impulsa la productividad en las comunidades rurales y contribuye a frenar la migración, al tiempo que proporciona alimentos saludables y variados.

Implementación de acciones

La directora del PMA mencionó específicamente a Guatemala, junto con otros países como Brasil y Colombia, como ejemplos de naciones que están implementando con éxito estas acciones.

En Guatemala, se están llevando a cabo diversas estrategias para garantizar una nutrición adecuada, especialmente para los niños. Uno de los programas destacados es el Proyecto Noj, que fortalece el Programa de Alimentación Escolar en varios departamentos del país, incluyendo Quetzaltenango, Chimaltenango, Guatemala y El Progreso.

Este proyecto no solo fortalece las intervenciones relacionadas con la alimentación nutricional, sino que también proporciona utensilios básicos para la preparación de alimentos y utiliza tecnología para difundir información sobre el manejo adecuado de los mismos.

https://twitter.com/WFP/status/1697264379635331431?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1697264379635331431%7Ctwgr%5E11d95a389c01951ed38511a5399e56a7c6fa5a2b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fpma-informa-sobre-acciones-a-favor-de-la-nutricion-en-la-region%2F

Objetivo de la alimentación en Guatemala

En el ámbito escolar, el Gobierno de Guatemala promueve la iniciativa de Alimentación Escolar a través del Ministerio de Educación. El objetivo principal es garantizar que los estudiantes gocen de buena salud y nutrición, lo que, a su vez, mejora su rendimiento académico y fomenta la economía local y la agricultura familiar.

Además, este proyecto busca aliviar la carga económica de los padres de familia al proporcionar raciones de alimentos para el bienestar de sus hijos, en cumplimiento del Decreto 16-2017 del Congreso de la República, conocido como la Ley de Alimentación Escolar. Esta ley establece que cada ración debe incluir productos de abarrotería y agricultura familiar, con un valor estimado de 150 quetzales.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1697715957966266875