Portada
Promueven la música como método para evitar la delincuencia


La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Ministerio de Gobernación (Mingob), impulsa espacios seguros de desarrollo para niños y jóvenes en áreas de riesgo como el programa “Al Ritmo de la Prevención”.
Con el apoyo de la Oficina Municipal de la Juventud en Sumpango, Sacatepéquez, se ha habilitado la Escuela de Música 2023. Se espera que se beneficie a 200 niños y jóvenes de esta área.
“La importancia del arte y la música en la prevención radica en que son herramientas muy efectivas para desarrollar habilidades sociales y emocionales en los jóvenes y niños. Esto permite manejar situaciones difíciles y conflictos de manera pacífica y constructiva, lo que reduce las posibilidades de que recurran a la violencia o el delito”,
comentó el coordinador de la Unidad.
Además, los participantes de este programa podrán conformar las Juntas de Participación Juvenil. Estos son espacios en lo que jóvenes entre 14 a 29 años son formados en distintos temas para que puedan replicar los conocimientos en sus comunidades.
Desde la Sección de Participación y Organización Juvenil, de la UPCV, se informó que en las juntas se brinda asesoramiento en materia de prevención de la violencia para que los jóvenes puedan implementar acciones en sus comunidades y generar impactos positivos que les permitan desarrollarse de forma integral.
“Los programas de arte y música para jóvenes en riesgo les permiten desarrollar su creatividad, autoestima, autocontrol y respeto por los demás”,
comentó el Coordinador de la UPCV.
Este tipo de programa se ha llevado a cabo a nivel nacional. Se perciben resultados en las comunidades de San Marcos, Sololá e Izabal. Así es como las autoridades brindan espacios de desarrollo y oportunidades para la juventud y la niñez.