Conecta con nosotros

Portada

Protesta: 13 puntos bloqueados por manifestantes

Publicado hace

en

Protesta 13 puntos bloqueados por manifestantes

Las manifestaciones en Guatemala en demanda de la renuncia de dos fiscales y un juez han continuado en todo el país, aunque se ha registrado una disminución en el cierre de carreteras en comparación con semanas anteriores.

Según información de las autoridades de tránsito, en las primeras horas de la mañana del martes 17 de octubre, se mantenían bloqueos en 13 tramos carreteros debido a la presencia de manifestantes que se pronuncian a favor de la democracia y exigen el cese de acciones que afecten el proceso electoral. Esta cifra representa una reducción notoria en comparación con la situación de hace una semana.

El último informe proporcionado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), actualizado hasta las 05:50 horas, identifica los siguientes puntos donde aún persisten los bloqueos de carreteras:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1714258052885385431

Por 16 días consecutivos, Guatemala ha enfrentado la obstrucción de numerosas rutas en un llamado para la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras; el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana. Estas renuncias son exigidas debido a polémicos allanamientos al tribunal electoral y la solicitud de suspensión del partido Semilla.

El presidente electo, Bernardo Arévalo, de 65 años, ha acusado a Porras de estar involucrada en un “golpe de Estado” para evitar su toma de posesión el próximo 14 de enero.

Los líderes indígenas que lideran las protestas han asegurado que mantendrán los bloqueos hasta que los tres funcionarios renuncien, acusándolos de socavar la democracia. El lunes, un ataque armado contra un grupo de manifestantes cerca de la frontera con México resultó en una persona fallecida y dos heridas.

Renuncia del Ministro de Gobernación en medio de jornada de bloqueos

Ayer, el ministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, presentó su renuncia bajo presión de la Fiscalía para despejar las carreteras bloqueadas. Esto ocurrió después de que Consuelo Porras solicitara a la Corte de Constitucionalidad su destitución, alegando supuesta desobediencia del funcionario al no haber liberado el paso en las áreas de protesta, en especial en el ingreso a la sede central del Ministerio de Gobernación, ubicada en el barrio Gerona, zona 1 de la capital.

“Ante la complejidad de la situación actual en que se encuentra el país, presento a usted mi renuncia, ya que hasta el día de hoy he dirigido al Ministerio de Gobernación y todas sus dependencias dentro del marco de la legalidad, privilegiando en todo momento el respeto a los derechos humanos”, indicó Barrientos en una carta.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó la renuncia, señalando que fue “recibida y aceptada”.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1714083809812234654
Send this to a friend