Conecta con nosotros

Portada

Protestas en su quinto día con más de 50 bloqueos

Publicado hace

en

Protestas en su quinto día con más de 50 bloqueos

Manifestantes bloquean carreteras en distintos puntos de Guatemala por quinto día consecutivo en “defensa de la democracia y como respuesta a una convocatoria lanzada por los 48 Cantones de Totonicapán”. Los ciudadanos buscan expresarse a favor de la democracia y solicitar el cese de las acciones contra el proceso electoral.

Según informes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), se han registrado al menos 53 puntos de bloqueos en las principales rutas del país, principalmente en el occidente de Guatemala. Los manifestantes, que incluyen indígenas, utilizan vehículos y ramas de árboles para cerrar tramos de carreteras estratégicas, incluyendo las rutas hacia las fronteras de México, El Salvador y Honduras. La protesta ha ido creciendo en tamaño y alcance, ya que más sectores, como el magisterio, estudiantes universitarios y grupos de la sociedad civil se han unido para exigir el cese de una supuesta persecución electoral que busca impedir que el presidente electo, Bernardo Arévalo, asuma el poder.

Además de los bloqueos en las carreteras, las acciones también se han extendido a la Ciudad de Guatemala, donde se han reportado tres puntos bloqueados en la calzada Aguilar Batres, avenida Petapa y barrio Gerona. Los manifestantes llevan banderas nacionales y corean consignas mientras exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, del jefe de la fiscalía contra la impunidad, Rafael Curruchiche, y del juez Fredy Orellana, a quienes acusan de llevar a cabo una ofensiva contra el presidente electo.

Últimos bloqueos

Un grupo de manifestantes ha interrumpido el tráfico en la calzada Raúl Aguilar Batres, bloqueando el paso en ambas direcciones cerca del puente que conecta con el Anillo Periférico.

Según Amilcar Montejo, la línea 12 del Transmetro no puede avanzar desde Periférico hacia CENMA debido a la falta de espacio para operar en ese tramo. Esto ha resultado en el cierre del tráfico en las zonas 11 y 12.

Es importante destacar que los bloqueos en la Calzada Aguilar Batres y la Avenida Petapa se mantendrán de manera indefinida, según han confirmado personas que se identifican como estudiantes de la Universidad de San Carlos.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1710291312442810633

Arévalo se pronuncia

Bernardo Arévalo, quien regresó de Washington donde denunció un “golpe de Estado en cámara lenta”, ha pedido a los manifestantes que mantengan una protesta pacífica para rechazar cualquier intento de violar el proceso electoral y constitucional. Arévalo, de 64 años, ganó las elecciones en segunda vuelta en agosto con una promesa de lucha contra la corrupción. Desde la primera ronda electoral en junio, ha enfrentado acciones legales emprendidas por la fiscal general, con el apoyo de Curruchiche y Orellana, quienes han sido incluidos en una lista de Estados Unidos de “corruptos” y “antidemocráticos”.

Rutas alternas: