Portada
Puerto Rico: Protestas en contra de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris
![Puerto Rico Protestas en contra de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/03/Puerto-Rico-Protestas-en-contra-de-la-visita-de-la-vicepresidenta-de-Estados-Unidos.jpg)
En San Juan, Puerto Rico, se llevó a cabo una protesta el viernes pasado en rechazo a la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Los manifestantes, encabezados por el grupo “Jornada Se Acabaron las Promesas”, expresaron su descontento ante la violencia en Palestina, la situación colonial de Puerto Rico y la crisis humanitaria en Haití.
La portavoz de la organización, Jocelyn Velázquez, calificó la visita de Harris como un “descaro”. A pesar de los compromisos oficiales en la isla, incluyendo una recaudación de fondos con la presencia del gobernador Pedro Pierluisi, el Gobierno estadounidense ha ignorado las demandas de autodeterminación para Puerto Rico.
Velázquez denunció que la vicepresidenta busca financiamiento en la isla, y señaló que parte de esos fondos podrían estar vinculados a la corrupción. Además, criticó la falta de sensibilidad al llegar en un momento de crisis, con la Franja de Gaza y Haití enfrentando situaciones trágicas.
Kamala Harris aplaude canción en español en protesta por su visita a Puerto Rico:
La vicepresidenta Kamala Harris, de 59 años, se encontraba en un patio después de visitar el centro comunitario Goyoco en San Juan, Puerto Rico, cuando un manifestante comenzó a cantar en español. Sin darse cuenta del significado de la letra, Harris asintió y aplaudió amigablemente. Sin embargo, un asistente le informó sobre el contenido de la canción y ella se detuvo abruptamente.
El hombre cantó: “Queremos saber, Kamala, ¿a qué viniste aquí? Queremos saber”. Esta pregunta se refería al vicepresidente, quien estaba haciendo historia en ese momento. El contexto giraba en torno a la colonia y la opinión de Harris al respecto.
Oficialmente, Mariana Reyes, directora ejecutiva de La Goyco, y Frankie Miranda, presidente de la Federación Hispana, estaban junto a la vicepresidenta en ese momento.
Harris había viajado a Puerto Rico para promocionar la ayuda federal en curso al territorio tras el devastador huracán María en 2017, que cobró la vida de unas 3,000 personas.
La visita de Harris coincidió con una renovada campaña demócrata dirigida a los votantes latinos, de cara a las próximas elecciones estadounidenses en noviembre. Aunque técnicamente los puertorriqueños no tienen votos en el Colegio Electoral para la presidencia, su influencia es significativa en estados competitivos como Florida y Pensilvania.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/03/Puerto-Rico-1024x576.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/03/Puerto-Rico-1024x576.jpg)
Durante su visita, la caravana de Harris se encontró con manifestantes, incluido uno que sostenía un cartel que decía “Kamala Harris, criminal de guerra”, en una manifestación contra el apoyo de la administración Biden a Israel.