Portada
Redes sociales dominantes por generación: Instagram, TikTok y Facebook
Las redes sociales han integrado de manera significativa la rutina diaria de las personas, ofreciendo una plataforma para la comunicación, la información y el entretenimiento a nivel global. El uso de estas plataformas digitales varía considerablemente según la generación a la que pertenecen los usuarios.
Generaciones de personas en las redes sociales
Los términos como Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), Millennials (nacidos entre 1981-1996) o Generación X (nacidos entre 1965-1980) han cobrado popularidad en los últimos años, y analizar el comportamiento de cada grupo generacional resulta esencial para comprender sus intereses específicos.
El informe “Todo sobre el consumo de redes sociales” de Smartme Analytics ha proporcionado valiosos insights sobre el uso de Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Twitch durante la primera mitad del año 2023, destacando la influencia generalizada de TikTok, los momentos óptimos para impactar en cada grupo a través de las redes y los usos particulares de cada generación en las principales plataformas sociales.
TikTok en aumento
Uno de los hallazgos destacados en el informe es el extraordinario crecimiento de TikTok, especialmente entre los miembros de la Generación Z, Young Millennials, Old Millennials y la Generación X, con un notable aumento del 14% en esta última generación.
Este crecimiento exponencial de TikTok parece afectar a Instagram, que ha experimentado una reducción en su cuota de mercado en todas las generaciones. En contraste, Twitch ha continuado aumentando su participación en el mercado, salvo en la Generación X, y ha registrado un impresionante crecimiento del 17% entre los Young Millennials.
El análisis detallado de los hábitos de consumo de redes sociales por generaciones revela que TikTok se ha convertido en la red social más característica para los miembros de la Generación Z, seguida de cerca por Instagram. Twitch destaca como la plataforma preferida entre los Young Millennials, mientras que YouTube ocupa este lugar entre los Old Millennials. En el caso de la Generación X, Facebook sigue siendo la red social más característica.
En términos de los momentos óptimos para impactar en estas diferentes generaciones, el estudio indica que la Generación Z está adoptando cada vez más el comportamiento digital de las generaciones más jóvenes, mientras que los Old Millennials muestran comportamientos más distintivos. En relación con la franja horaria ideal, se observa que a mayor edad, el momento de conexión tiende a comenzar más tarde.
Las mejores horas y momentos para impactar, según cada generación, son los siguientes:
- Generación Z: entre el 1 y 5 de cada mes, los viernes y jueves, de 14h a 17h.
- Young Millennials: entre el 1 y el 5 de cada mes, los martes y los viernes, de 13h a 22h.
- Old Millennials: entre el 11 y el 15 de cada mes, los jueves y viernes, de 16h a 22h.
- Generación X: entre el 1 y el 5 de cada mes, los martes y los viernes, de 17h a 21h.
** Con datos de marketingdirecto.com