Portada
Reanudan clases tras suspensión por incendio forestal en el volcán de Agua

El Ministerio de Educación de Guatemala (Mineduc) anunció la reanudación de las clases este martes, 27 de febrero, para los estudiantes de los sectores oficial, privado y por cooperativa en los municipios de Santa María de Jesús y San Juan Alotenango, ubicados en el departamento de Sacatepéquez. La medida se implementa después de una suspensión temporal de actividades presenciales debido al impacto de un incendio forestal de gran magnitud en el volcán de Agua, que ha consumido aproximadamente 50 hectáreas de bosque.
La interrupción de las clases se mantuvo desde la semana pasada, en respuesta a la emergencia ambiental generada por el incendio. El Comité de Gestión del Riesgo para la Seguridad Escolar de la Dirección Departamental de Educación de Sacatepéquez ha estado activo durante este periodo, monitoreando la situación para garantizar la integridad de los estudiantes.
En un comunicado oficial, el Mineduc explicó que, tras evaluar la situación actual, se ha decidido reanudar las clases este martes. Se insta a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), así como de las autoridades locales y los medios de comunicación oficiales de la institución educativa.
Paralelamente, las autoridades de Guatemala han informado que el incendio forestal en el volcán de Agua ha sido controlado en un 60 % después de cinco días de operaciones para extinguir las llamas. Según el portavoz de la Conred, Rodolfo García, más de 48 mil galones de agua han sido utilizados en tareas aéreas y terrestres para combatir el fuego. Aunque el incendio ha sido sofocado en un 30 %, se mantiene la vigilancia constante.
Recuento de incendios en Guatemala:
En los últimos ocho días, Guatemala ha enfrentado más de 35 incendios forestales en todo el territorio, con al menos 27 de ellos aún activos hasta la fecha del informe. Durante la temporada de incendios 2023-2024, que comenzó en noviembre pasado, la Conred ha registrado 469 siniestros, 331 de los cuales han sido incendios forestales, afectando un total de 1,377 hectáreas de bosques. Las autoridades continúan trabajando arduamente para controlar la situación y mitigar los impactos ambientales.