Conecta con nosotros

Portada

Recomendaciones claves para prevenir el síndrome de Guillain-Barré

Publicado hace

en

Recomendaciones claves para prevenir el síndrome de Guillain-Barré

Las autoridades sanitarias de Guatemala hacen un llamado urgente a mantener medidas de higiene y manipulación adecuada de alimentos para prevenir el síndrome de Guillain-Barré durante las vacaciones de Semana Santa. Según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se han registrado 87 casos y 5 fallecimientos por esta enfermedad desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 27 de febrero de 2024.

El director de Epidemiología y Gestión de Riesgo, Edgar Santos, subrayó la importancia de acciones como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el consumo de agua clorada o hervida, y la correcta cocción de los alimentos. Se insta a evitar mezclar alimentos crudos con cocidos y a exigir a los vendedores que muestren su tarjeta sanitaria y de manipulación de alimentos.

https://twitter.com/rspradoc/status/1759242733762338835?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1759242733762338835%7Ctwgr%5Eb3b36fc64db7bf1fc4620a9e035cefe8b2dc384a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Frecomendaciones-para-evitar-casos-del-sindrome-de-guillain-barre%2F

El departamento de Suchitepéquez ha sido el más afectado, con 70 casos registrados, concentrándose principalmente en los municipios de Cuyotenango, Samayac y Mazatenango. Sin embargo, se han reportado casos en otros departamentos como Huehuetenango, Quetzaltenango, Guatemala y Sololá.

Es importante destacar que el síndrome de Guillain-Barré no se transmite de persona a persona. Los síntomas suelen manifestarse una o dos semanas después de padecer fiebre, diarrea o problemas respiratorios, y pueden estar relacionados con bacterias que afectan el aparato gastrointestinal.

Ante este panorama, tanto el MSPAS como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han emitido una serie de recomendaciones adicionales para prevenir esta enfermedad, como consumir leche pasteurizada y evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos.

https://twitter.com/IGSS_gt/status/1766550332643901847?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1766550332643901847%7Ctwgr%5Eb3b36fc64db7bf1fc4620a9e035cefe8b2dc384a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Frecomendaciones-para-evitar-casos-del-sindrome-de-guillain-barre%2F