Portada
Recomendaciones claves para prevenir el síndrome de Guillain-Barré
Las autoridades sanitarias de Guatemala hacen un llamado urgente a mantener medidas de higiene y manipulación adecuada de alimentos para prevenir el síndrome de Guillain-Barré durante las vacaciones de Semana Santa. Según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se han registrado 87 casos y 5 fallecimientos por esta enfermedad desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 27 de febrero de 2024.
El director de Epidemiología y Gestión de Riesgo, Edgar Santos, subrayó la importancia de acciones como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el consumo de agua clorada o hervida, y la correcta cocción de los alimentos. Se insta a evitar mezclar alimentos crudos con cocidos y a exigir a los vendedores que muestren su tarjeta sanitaria y de manipulación de alimentos.
El departamento de Suchitepéquez ha sido el más afectado, con 70 casos registrados, concentrándose principalmente en los municipios de Cuyotenango, Samayac y Mazatenango. Sin embargo, se han reportado casos en otros departamentos como Huehuetenango, Quetzaltenango, Guatemala y Sololá.
Ante este panorama, tanto el MSPAS como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han emitido una serie de recomendaciones adicionales para prevenir esta enfermedad, como consumir leche pasteurizada y evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos.