Conecta con nosotros

Portada

Recuerdan a las víctimas de hechos de tránsito

Publicado hace

en

Recuerdan a las víctimas de hechos de tránsito

En el marco de la conmemoración del Día día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito, designado el tercer domingo de noviembre por la Organización de Naciones Unidas, ONU, para conmemorar a las personas muertas y heridas por hechos viales a nivel mundial.

Autoridades de la ONU, dan a conocer que los accidentes de tráfico son la causa principal de la muerte de jóvenes de entre 15 y 29 años, información obtenida del Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, presentado por la Organización Mundial de Salud, OMS, en diciembre de 2018.

Dicho informe indica que las muertes por accidentes de tránsito continúan en aumentando, con un promedio anual de 1,35 millones de muertes en el globo terráqueo.

El informe de la OMS brinda información sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018, destacando que las lesiones causadas por accidentes de tránsito son ahora la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años, que han sido identificados como peatones, ciclistas y motociclistas, que residen viven en países en desarrollo, llamados “usuarios vulnerables de la vía pública”.

Según el informe de la OMS, los peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados de 2 y 3 ruedas y sus pasajeros se conocen colectivamente como “usuarios vulnerables de la carretera” y representan la mitad de todas las muertes por accidentes de tráfico en todo el mundo. Una mayor proporción de usuarios vulnerables de las carreteras muere en los países de ingresos bajos que en los países de ingresos altos.

Acerca del Día día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito

De conformidad con la resolución 60/5 de la Asamblea General de la ONU, la conmemoración del Día día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito, se ha extendido a un número cada vez mayor de países en todos los continentes.

La efeméride se ha convertido en un instrumento importante de los esfuerzos desplegados para reducir las víctimas en las carreteras. Ofrece una oportunidad de concienciar a la opinión pública de la escala de devastación económica que producen estos siniestros, así como de reconocer el sufrimiento de las víctimas y la labor de los servicios de apoyo y rescate.

Los objetivos del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico son proporcionar una plataforma, a las víctimas de accidentes de tránsito y sus familias, para:

  • Recordar a todas las personas muertas y heridas de gravedad en las carreteras
  • Reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia
  • Llamar la atención sobre la respuesta legal generalmente trivial a las muertes y lesiones culposas en la carretera
  • Abogar por un mejor apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias
  • Promover acciones basadas en evidencias para prevenir y eventualmente detener más muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

Además del Día día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito, existe un sitio de internet dedicado a dar mayor difusión a la conmemoración y vincular a los países mediante el intercambio de objetivos comunes y el recuerdo de las personas muertas y heridas en accidentes.

En septiembre de 2020, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución A/RES/74/299 “Mejora de la seguridad vial mundial”, que proclamaba el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, con el ambicioso objetivo de prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones por accidentes para 2030. La OMS y las comisiones regionales de la ONU, en cooperación con otros socios, desarrollaron un Plan mundial para para el decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030

Por último, para resaltar la difícil situación de los niños en las carreteras del mundo y generar acciones para garantizar mejor su seguridad, la ONU organiza la Semana Mundial de la Seguridad Vial.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1726357254746558464
Send this to a friend