Portada
Regresa el carnaval de Mazatenango
Una fiesta popular donde se eligen y coronan reinas, se hacen desfiles y se llevan a cabo actividades deportivas, bailes típicos y exposiciones agrícolas y artesanales, ceremonias religiosas y juegos flores. Durante ocho días se lleva a cabo el carnaval mazateco.
El programa de esta celebración inició el domingo con un desfile de carrozas y la tradicional carrera del Conejo. Además, estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) eligieron a su rey feo.
El lunes se hizo un desfile infantil que recorrió las principales calles y avenidas de Mazatenango. Los pequeños lucieron sus mejores disfraces y mostraron sus pasos de baile. Al finalizar, se premió a los más destacados. También se llevó a cabo un concurso para seleccionar el mejor disfraz de perro.
El tradicional desfile de comparsas será este martes a partir de las 9:00 horas. Partirán desde la estación del ferrocarril. Grupos locales y de otros departamentos participarán en esta fiesta. Misma que permaneció suspendida durante dos años, a causa de la emergencia sanitaria del COVID-19.
“Este carnaval se va a enriquecer por lo que no tuvimos durante estos dos años de pandemia. Será un reencuentro con la historia y la cultura local. Además, se reactivará la economía y se atraerá el turismo,
expusieron los organizadores.
Al mediodía también se llevará a cabo una verbena de forma simultánea en los siguientes puntos:
- Campo de la feria
- Parque Flor del Café
- Calzada Centenario
- Destino 7, en la 10ª. calle
La verbena es una fiesta popular al aire libre y se asocia a la feria de la localidad, la cual tendrá su punto álgido el martes.
Desde la semana pasada, se estableció un esquema de seguridad para esta fiesta, Comisaría 33 de la Policía Nacional Civil (PNC). Este plan define lugares priorizados, debido a la mayor afluencia de personas. En esos puntos se aumentó la presencia de agentes, con el fin de prevenir cualquier hecho de violencia.
Se pidió apoyo a otras comisarías, por lo cual habrá 600 elementos distribuidos en los desfiles que se realizarán durante la semana,
se dio a conocer.
También, se cuenta con presencia de cuerpos de socorro y elementos de la fuerza pública en los conciertos que se realizarán en el estadio municipal y en el campo de la feria, así como en el resto de actividades programadas.
Historia
El carnaval de Mazatenango data del 8 de Julio de 1885, se celebra el martes anterior al miércoles de ceniza. La fiesta se originó por la celebración de la Virgen de Candelaria que se realizaba en la plaza principal, hoy, el parque central.
En esos años se jugaba serpentina, pica pica y cascarones. Una de las particularidades del carnaval mazateco es que quienes participan suelen utilizar máscaras y disfraces pintorescos. También hay desfiles, comparsas y bailes.