Conecta con nosotros

Portada

Renuncia Manuel Rodríguez, quien tenía cargo el Instituto Guatemalteco de Migración

Publicado hace

en

Manuel Rodríguez

Por medio de sus redes sociales, Manuel Estuardo Rodríguez Valladares, quien fungió como director del Instituto Guatemalteco de Migración IMG, anunció su renuncia por medio de un comunicado de prensa que compartimos con los lectores de Centra News.

En el comunicado Rodríguez Valladares, da a conocer el tiempo laborado en el IGM “Luego de haber servido al país por más de cuatro años en el Instituto Guatemalteco de Migración, he tomado la decisión personal de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Director General al Señor Presidente Constitucional de la República, Dr. Bernardo Arévalo de León”.

El ex director del IGM señaló que está satisfecho “por el servicio prestado al Pueblo de Guatemala y a todas las personas migrantes que a través de la dirección del Instituto Guatemalteco de Migración tuve oportunidad de servir. La gestión de la migración segura, ordenada y regular presenta fuertes retos a las autoridades migratorias de la región, retos que durante mi administración fueron afrontados y superados en pro de una migración más humana y apegada a la legalidad”.

En el documento detalló sus logros:

Habilitacion de nuevas sedes de emisión de pasaportes para acercar el servicio a los guatemaltecos, en el territorio nacional y en el extranjero en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Apertura del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado y se coordinó la implementación de los Centros de Atención para Personas Migrantes, además de fortalecer los mecanismos de asistencia a personas en situación de movilidad.

Fue posible a través de la dirección del Instituto Guatemalteco de Migración, la habilitación de nuevos puestos fronterizos y de un Centro de Recopilación y Análisis de Información Migratoria, lo cual ha fortalecido las tareas de control migratorio.

La atención de la pandemia de Covid-19, fue uno de los grandes retos que afronté, la cual representó complejidad en la administración de los servicios públicos migratorios, habiendo sido posible garantizar, con las medidas necesarias, los servicios públicos de extranjería, documentos de identidad y de viaje, atención y protección de las personas migrantes y de control migratorio,

La modernización de los servicios públicos migratorios y la implementación de tecnologías de la información que facilitarán los trámites de los usuarios ante el Instituto Guatemalteco de Migración fue priorizada por la administración a mi cargo, garantizando además el suministro de libretas para pasaporte que permite a los guatemaltecos identificarse y viajar al exterior.

Se fortalecieron, también, los procesos de integración centroamericana en el marco del libre tránsito de personas y mercancías en la región, agilizando los trámites migratorios que deben realizarse en fronteras con Honduras y El Salvador, realizando las coordinaciones pertinentes con los órganos que intervienen en el sistema aduanero guatemalteco.

Durante la gestión realizada al frente del Instituto Guatemalteco de Migración, se logró la creación de la Política Migratoria, instrumento que representa un hito entre las políticas públicas del Estado de Guatemala, siendo esta un instrumento de carácter estratégico para orientar a las instituciones inmersas en la gestión migratoria del país, a fin de articular acciones con el propósito de atender efectivamente la migración en todas sus dimensiones.

Agradezco también a la cooperación internacional por su apoyo en los procesos de fortalecimiento institucional, sin el cual, habría sido más difícil la mejora continua en la atención a los usuarios y personas migrantes en general.

Lo anterior, lo expreso con la satisfacción del deber cumplido al frente del Instituto Guatemalteco de Migración, agradeciendo al equipo de trabajo honesto y comprometido que me acompañó, con las muestras de mi más alta estima al pueblo de Guatemala.

Controversia:

Esta renuncia se anuncia en el marco de varias denuncias en contra de Rodríguez Valladares, donde se señala el uso indebido de pasaportes diplomáticos, que aparentemente fueron entregados de manera irregular.

La respuesta de las autoridades de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia fue “las acciones y decisiones del anterior director serán analizadas. Las acciones de tipo administrativo serán revisadas con el acompañamiento de las nuevas autoridades”.

ESTAMOS EN TIK TOK:

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7350772988175781125
Send this to a friend