Portada
Reportan aumento del nivel del mar en las costas de Sipacate, Escuintla

La delegada departamental de la CONRED en Escuintla, reportó al Centro de Transmisiones de Emergencia de la SE-CONRED la siguiente información:
Aumento del nivel del mar, debido a las lluvias que hacen crecer el caudal de los ríos que desembocan en el área.
El caudal de agua llegó a las calles y algunos patios de varias viviendas del sector.
Las áreas afectadas son las aldeas:
La Empalizada y Rama Blanca, del municipio de Sipacate, Escuintla.
Hasta las 17 horas del miércoles 07 de junio no se reportaron personas en riesgo o afectadas, lo cual podría cambiar de persistir las lluvias.
De acuerdo a información del enlace Municipal, las áreas de posible impacto son casas de fin de semana, las cuales son propiedad privada.
Este jueves se estará coordinando para realizar las visitas correspondientes para la evaluación de daños y análisis de necesidades.
Durante la temporada de lluvias, evalúe el entorno e identifique lugares de riesgo, tales como:
Cerros, quebradas o laderas de montaña. Áreas propensas a inundaciones, ya sean ríos, lagos o litorales.
Al descubre grietas, filtraciones de agua, inclinación de árboles u otras anomalías, auto evacúe.
Si vive cerca del lugar, notifíquelo a las autoridades para que evalúen los riesgos y manténgase atento principalmente durante la temporada de lluvias, conozca los Planes Locales de Respuesta y rutas de evacuación, prepare su plan familiar de respuesta y su mochila de las 72 horas.
Municipio de Sipacate
Primer Gobierno Municipal de Sipacate
El 15 de Octubre de 2015 según decreto 4-2015 Sipacate es elevado a la Categoría de Municipio.
Sipacate es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Escuintla.
Tiene una extensión territorial alrededor de 269.836 kilómetros cuadrados. Se localiza en el departamento de Escuintla, al sur de la República de Guatemala, limita al norte con el municipio de La Gomera, al sur con el océano Pacífico y el estero Sipacate, al oeste con el municipio de San José y al este el municipio de Nueva Concepción. Su clima es cálido y húmedo y está a menos de 5 metros sobre el nivel del mar.