Conecta con nosotros

Portada

“Respetemos los derechos de todos”, señala Giammattei en su discurso a la nación

Publicado hace

en

Respetemos los derechos de todos, señala Giammattei en su discurso a la nación

Presidente Alejandro Giammattei, a las 17:00 horas, por medio de una cadena compartió a los guatemaltecos lo conversado el día de ayer con los Representantes de los 48 Cantones de Totonicapán.

De los nueve puntos que se conversaron ente las autoridades indígenas con el Mandatario, en presencia de la Misión de la Organización de los Estados Americanos, OEA, Giammattei explico punto por punto lo que se a ejecutado, así como lo que es urgente realizar.

Citas con Magistrados y Fiscal

“Ya se emitieron los oficios para solicitar las reunirse con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, Corte de Constitucionalidad, CC, y la fiscal general del Ministerio Público, MP, Consuelo Porras”.

Alejandro Giamattei
Presidente de la República de Guatemala

El Mandatario Alejandro Giammattei indicó que se debe abrir el paso en las carreteras por ejemplo: “si hay cuatro carriles, abrir dos; si hay dos carriles, abrir uno”.

En este punto el Presidente se detuvo para señalar que hay vehículos varados con los medicamentos para el tratamiento de diálisis, debido a los bloqueos y esto atenta contra la vida de las personas.

Bloqueos

“Los bloqueos violan otros derechos en cuanto a la salud, la educación, la libre locomoción pero especialmente porque atentan contra la vida de los ciudadanos. Señores manifestantes respeten lo que Corte de Constitucionalidad decidió”.

Alejandro Giammattei
Presidente de la República de Guatemala

El mandatario dio a conocer su preocupación sobre el desabastecimiento de alimentos, de combustible y que las consecuencias de sus acciones, refiriendose a los manifestantes, atentan contra la vida. “Seguimos apostándole al diálogo, se puede manifestar sin dañar a los demás”, enfatizó Giammattei.

Desabastecimiento de agua

Alejandro Giamattei abordó el tema de la toma de la presa El Tesoro que fue ocupada desde hace varios días, dicha acción afecta directamente a la planta en Lo de Coy que abastece a varias zonas y municipios cerca a la ciudad de Guatemala. El Mandatario enfatizó que ya tienen identificados a quienes son los responsables.

https://twitter.com/GuatemalaGob/status/1712966637648064590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1712966637648064590%7Ctwgr%5E019b68f69a29d9aa3667c10d744a36e5c533ee9f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fpresidente-de-la-republica-envia-mensaje-tras-reunion-con-autoridades-ancestrales%2F

Solicitó que se abran las llaves para poder abastecer de agua a la capital donde se encuentran varios hospitales públicos y privados, la falta del vital líquido puede provocar fallecimientos, un la Unidad del enfermo renal es urgente el agua para realizar las diálisis.

Renuncia

El mandatario se refirió a que no puede pedir la renuncia de forma directa de la Fiscal General, Consuelo Porras, “como se hacía antes, porque en el tiempo de la exfiscal Thelma Aldana se realizó una reforma legal, con el apoyo de la CICIG, para proteger a la Fiscal General“, información que se compartió en la reunión con autoridades ancestrales y de Los 48 Cantones.

Send this to a friend