Conecta con nosotros

Portada

Daniel Noboa, será el presidente más joven de Ecuador, derrota a la correísta Luisa González

Publicado hace

en

Daniel Noboa, será el presidente más joven de Ecuador, derrota a la correísta Luisa González

El empresario Daniel Noboa, a sus 35 años, se ha convertido en el presidente más joven en la historia de Ecuador. Su victoria en las elecciones del pasado domingo con el 52,1% de los votos marcó un cambio significativo en un país que ha estado marcado por problemas económicos y la criminalidad.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por Diana Atamaint, confirmó la victoria de Noboa y la derrota de su contendiente, Luisa González, quien reconoció su derrota una vez que se hizo evidente la tendencia irreversible.

En su discurso de celebración, Daniel Noboa expresó su compromiso de devolver la “sonrisa y la paz” a Ecuador, un país que ha sido golpeado por la violencia y la corrupción.

“Desde mañana empezamos a trabajar por un nuevo Ecuador, para reconstruir un país golpeado por la violencia, la corrupción y el odio”, declaró el presidente electo.

Sin embargo, el mandato de Noboa será breve, ya que reemplaza al presidente saliente, Guillermo Lasso, quien convocó elecciones anticipadas en mayo para evitar un juicio político por acusaciones de malversación de fondos en un contrato de una empresa estatal. Por lo tanto, Noboa solo gobernará hasta mayo de 2025, cuando se celebrarán nuevas elecciones.

Unas elecciones marcadas por la violencia

La violencia en el país, atribuida por el gobierno saliente a las bandas de narcotraficantes, se ha convertido en un problema urgente en Ecuador. Tanto Noboa como González hicieron campaña y votaron en las elecciones con chalecos antibalas. Noboa ha propuesto medidas audaces para abordar la seguridad, como retener a los convictos más peligrosos en barcos prisión y utilizar tecnología para combatir el crimen.

En cuanto a la política de drogas, el presidente electo planea penalizar el consumo a pequeña escala y utilizar la tecnología, como drones y radares, para enfrentar la delincuencia organizada en la frontera, un importante punto de tráfico de drogas. Estas son propuestas ambiciosas que deberá implementar en un corto período de tiempo.

Además, enfrentará el desafío de trabajar con una Asamblea Nacional fragmentada, donde su partido, Acción Democrática Nacional, cuenta con solo 12 de los 136 asambleístas. Para lograr sus objetivos y ser reelegido en 2025, Noboa necesitará forjar alianzas con otros partidos.

** Con información de agencias.