Conecta con nosotros

Portada

Retiran inmunidad a Magistrados del TSE tras votación en el Congreso

Publicado hace

en

Retiran inmunidad a Magistrados del TSE tras votación en el Congreso

En una sesión legislativa marcada por la tensión y el escrutinio público, el Congreso de la República votó a favor de retirar la inmunidad a cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los magistrados afectados por esta decisión son:

  • Irma Elizabeth Palencia Orellana
  • Ranulfo Rafael Rojas Cetina
  • Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños; y
  • Mynor Custodio Franco Flores.

La moción para revisar la inmunidad de los magistrados fue propuesta por el diputado José Alberto Sánchez y recibió el respaldo de 108 diputados, quienes aplaudieron la decisión en el hemiciclo. Sin embargo, la votación no fue inmediata, ya que se prolongó durante varios minutos con legisladores haciendo llamadas, recordando situaciones similares de legislaturas pasadas.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1729968483331391777

La decisión de retirar la inmunidad se tomó después de una votación en la que participaron 134 legisladores, logrando así el quórum necesario. La aprobación se centró en la declaratoria de formación de causa en el marco del antejuicio número 255-2023 contra los magistrados del TSE mencionados.

CC había otorgado amparo provisional

Cabe destacar que la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo provisional a los magistrados suplentes Marco Antonio Cornejo Marroquín, Marlon Josué Barahona Catalán y Álvaro Ricardo Cordón Paredes, así como a la magistrada presidenta, Blanca Odilia Alfaro Guerra.

La comisión pesquisidora, encargada de investigar las acusaciones de irregularidades en la adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), concluyó su labor el 29 de noviembre con la presentación de un informe final. La recomendación principal del informe es la retirada de la inmunidad a los magistrados que no cuentan con amparo provisional, según explicó el presidente de la comisión, Enrique Montano.

Montano destacó que la decisión de la comisión se basó en los argumentos presentados durante las audiencias realizadas durante los diez días de trabajo. Añadió que cada diputado tiene derecho a circunstanciar su voto, reflejando así la diversidad de opiniones en el seno de la comisión pesquisidora.

Send this to a friend