Portada
Salud en alerta amarilla por fiestas de fin de año
![Salud en alerta amarilla por fiestas de fin de año](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Salud-en-alerta-amarilla-por-fiestas-de-fin-de-ano.jpg)
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha anunciado la implementación de la Alerta Amarilla Institucional, una medida preventiva que estará vigente hasta el 6 de febrero de 2024. Esta decisión se toma con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia, control y prevención, no solo por los descensos de temperatura, sino también en consideración a las festividades de Navidad 2023, Año Nuevo 2024, la festividad del Señor de Esquipulas (15 de enero) y la Caravana del Zorro.
La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos de la cartera emitió la alerta con la finalidad de garantizar el abastecimiento necesario para la atención de pacientes en todas las emergencias y áreas de salud. Este conjunto de lineamientos busca prevenir, mitigar, contener y responder a cualquier emergencia que requiera la intervención del Ministerio de Salud.
Entre las acciones específicas que se han establecido para las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y hospitales se incluyen el refuerzo de turnos del personal de los servicios de salud, especialmente durante fechas clave como el 24 al 31 de diciembre de 2023, 1 y 2 de enero de 2024, del 14 al 16 de enero y del 3 al 5 de febrero. Asimismo, se hace hincapié en reforzar los turnos en áreas críticas como cirugía de adultos y pediatría para garantizar una atención eficiente.
Otras medidas incluyen el abastecimiento de cuartos de desastres, farmacias y bodegas de insumos para la atención masiva de pacientes. En casos donde no se cuenten con cuartos especiales, se asegura la disponibilidad y abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios para atender la afluencia masiva de pacientes en áreas críticas como emergencia de adultos, emergencia de pediatría, áreas de quemados y clínicas de atención a casos de violencia sexual.
Además, se contempla la habilitación de áreas de “triage” (clasificación de pacientes) en los servicios de atención. El MSPAS enfatizó que estas acciones son parte de sus esfuerzos continuos para reforzar los planes operativos y de control, orientados a garantizar la prestación de todos los servicios y mitigar eventos que puedan poner en peligro la salud de la población.