Portada
SAT fomenta la obtención del sello universitario a través de opciones en línea

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una iniciativa que permitirá a los ciudadanos obtener sellos de títulos universitarios de manera más eficiente y conveniente. A través de la plataforma en línea de la Agencia Virtual SAT, los interesados podrán tramitar sellos para títulos de grado técnico, licenciatura, maestría y doctorado, entre otros.
El propósito principal de esta nueva opción en línea es brindar a los ciudadanos la posibilidad de ahorrar tiempo y evitar las tediosas colas en las agencias físicas. Cada sello de título universitario contendrá un código QR que servirá para verificar su autenticidad y legitimidad.
Proceso de solicitud
Para solicitar su sello de título universitario en línea, los usuarios deberán seguir una serie de pasos sencillos. Es importante destacar que es necesario contar con una cuenta en la Agencia Virtual SAT para acceder a la plataforma.
Los pasos para la gestión son los siguientes:
- Ingresar al portal de Declaraguate y completar el formulario 7190, que se encuentra en la opción “Habilitación de Títulos”.
- Realizar el pago de la boleta SAT-2000 desde la banca virtual o en cualquier otro banco del sistema.
- Acceder a la Agencia Virtual SAT desde el portal de SAT.
- En la sección de consultas, ingresar los datos del contribuyente y seleccionar la opción “Consulta de Razón de Pago”.
- Finalmente, imprimir el sello, recortarlo y pegarlo en la parte trasera del título para que tenga validez.
Tarifas
Las tarifas para la obtención de sellos de títulos varían según el tipo de título solicitado y se distribuyen de la siguiente manera:
- Títulos universitarios a nivel de licenciatura: 100 quetzales.
- Carreras técnicas: 25 quetzales.
- Títulos universitarios a nivel de maestría: 100 quetzales.
- Títulos universitarios a nivel de doctorado: 100 quetzales.