Portada
SCEP capacita a representantes de sociedad civil
Durante este jueves y viernes, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), capacitaron a los representantes de sociedad civil que participan en el Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode).
Los temas abordados en la capacitación fueron:
- Control y transparencia en la administración pública
- Desarrollo y fortalecimiento local
- Sistema de Consejos de Desarrollo
- Calidad de la Democracia
- Normativas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
- Normas Complementarias al Reglamento de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
El titular de la SCEP, Alvaro Díaz Velásquez, indicó que “los temas facilitados por las instituciones participantes en este programa de formación buscan reafirmar los conocimientos sobre algunos criterios y conceptos, que permiten fortalecer el trabajo de los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural en los distintos ámbitos de acción”.
Otras instituciones a cargo de las capacitaciones fueron la Contraloría General de Cuentas, la Asociación Nacional de Municipalidades, el Instituto Nacional de Administración Pública, el Ministerio de Finanzas Públicas y la Segeplan.
La representante residente en Guatemala del PNUD, Ana María Díaz, resaltó la importancia del Siscode como un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades, papel reconocido en el Informe Nacional de Desarrollo Humano, presentado en julio de 2022.
Se contó con la asistencia de más de 60 integrantes de los sectores del país.