Conecta con nosotros

Portada

Se siembran más árboles con educación e incentivos forestales

Publicado hace

en

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Árbol, 22 de mayo, el Instituto Nacional de Bosques, INAB, lanzo los programas de educación forestal y reforestación Sembrando Huella.

Autoridades del INAB explicaron que la implementación de los Programas de Incentivos Forestales y Sembrando Huella plantará 4.5 millones de árboles.

El manejo adecuado y el mantenimiento del bosque, según datos proporcionados por el INAB, se han gestionado 14,100 hectáreas de plantaciones, equivalentes a más de 12.5 millones de árboles.

Premiación

Durante el lanzamiento del Programa de Incentivos forestales se premiaron a los centros educativos que participaron en el 1er. concurso de canto Voces Del Bosque

Respondieron a la convocatoria 20 centros educativos para crear la canción a la reforestación:

  • 1er. lugar lo obtuvo el Colegio Mixto Belén;
  • 2do. lugar el Colegio La Preparatoria
  • 3er. lugar el Colegio Monte María.

Datos de reforestación

En el 2019 más de 120 mil Amigos del Bosque han participado en jornadas de reforestación o sensibilización sobre la importancia de los bosques.

Durante las jornadas de reforestación se han plantado 102 especies forestales en los 22 departamentos de Guatemala.

Especies de árboles plantadas:

  • Madre cacao,
  • Pino,
  • Ciprés,
  • Caoba,
  • Encino,
  • Torreliana,
  • Campeche,
  • Aliso,
  • Matilisguate,
  • Palo blanco,
  • Jacaranda,
  • Conacaste,
  • Cedro,
  • Caoba, entre otras.

“Con los programas de incentivos forestales en sus distintas modalidades se ha beneficiado a 258 mil 382 familias, y a la vez hemos fomentando el manejo forestal en 701,670.85 hectáreas de bosque. También generamos más de 267 mil empleos en áreas rurales y hemos evitado la deforestación de más de 514 mil hectáreas de bosque equivalentes a más de 734 mil campos de fútbol”.

Rony Granados, gerente del INAB.

Invitados de honor

AgroProgreso
Instituto Nacional de Electrificación, INDE, Instituto de Cambio Climático (ICC) y Efiforest.

Amigos del Bosque que apoyan el programa:

  • Camas Olympia,
  • UNO Guatemala,
  • Maderas Tratadas,
  • 24/7,
  • CHEP,
  • Rainforest Alliance,
  • Pizzería Vesuvio,
  • Fundaeco,
  • McDonald’s,
  • Fosforera Centroamérica,
  • Industria la Popular,
  • Fundación Terra,
  • Nescafé,
  • Dolce Gusto,
  • Milésimo,
  • Novex.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO, y
Cooperación Alemana, KFW.

  • Camas Olympia,
  • UNO Guatemala,
  • Maderas Tratadas,
  • 24/7,
  • CHEP,
  • Rainforest Alliance,
  • Pizzería Vesuvio,
  • Fundaeco,
  • McDonald’s,
  • Fosforera Centroamérica,
  • Industria la Popular,
  • Fundación Terra,
  • Nescafé,
  • Dolce Gusto,
  • Milésimo,
  • Novex.

Datos del programa

El programa Sembrando Huella busca promover la cultura forestal en Guatemala a través de tres componentes: sensibilización mediante el desarrollo de charlas forestales, juegos educativos y/o ferias forestales infantiles; también jornadas de reforestación como una experiencia vivencial y alianzas estratégicas con Los Amigos del Bosque, por medio del reconocimiento social de quienes se suman a las acciones establecidas en el Programa, entre ellos: organizaciones públicas/privadas/no gubernamentales, empresas, municipalidades, establecimientos educativos, voluntarios y sociedad civil en general.

Este programa es de ámbito nacional y se coordina a través de las 9 Direcciones Regionales y 35 Oficinas Subregionales con que cuenta el INAB en todo el país.

El programa es formativo e inclusivo, para todos los que puedan y quieran participar.

“La Ley Forestal de Guatemala Decreto 101- 96, declara de urgencia nacional la reforestación y la conservación de los bosques. Por lo que este año estamos listos para sobrepasar las metas para contar con una Guatemala con Más Bosques-Más Vida. Comunícate a la sede del INAB más cercana para conocer cómo participar en actividades de reforestación en tú localidad”.

Gerente del INAB, Rony Granados.
Send this to a friend