Portada
Senacyt y ALMG destacan importancia en reducir la brecha digital en los departamentos
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) se unieron para la organización de un foro en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Radial con el objetivo de analizar la situación de los pueblos mayas y la brecha tecnológica.
El acto de apertura incluyó una ceremonia donde se le solicitó el permiso a las sagradas energías. Luego, los panelistas expusieron la importancia del acceso a las tecnologías, sin perder la identidad. También, se señalaron los esfuerzos por reducir la brecha digital en los departamentos, específicamente, en las áreas rurales.
En ese sentido, fue reconocido el labor de la Senacyt por su política institucional contra la discriminación racial y las estrategias de inclusión de las mujeres y pueblos mayas en la ciencia y tecnología. Esto se impulsa a nivel nacional con jornadas interinstitucionales en coordinación de gobiernos locales.
La Senacyt reconoció a los pueblos indígenas como:
“Pilares esenciales en la preservación y transmisión de los conocimientos y prácticas tradicionales”.
Por su parte, representantes de la ALMG expresaron que la mejor manera de enfrentar la discriminación y el racismo es la convivencia armónica. Además, resaltaron que el uso de las tecnologías contribuye a generar más oportunidades de desarrollo para las comunidades mayas.