Portada
Senadores estadounidenses “instan a proteger el estado de derecho en Guatemala”
![Senadores estadounidenses instan a proteger el estado de derecho en Guatemala](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Senadores-estadounidenses-instan-a-proteger-el-estado-de-derecho-en-Guatemala.jpg)
Cinco senadores estadounidenses, Ben Cardin, Marco Rubio, Tim Kaine, Bill Cassidy y Dick Durbin, han emitido una declaración bipartidista el martes 12 de diciembre en relación con la situación en Guatemala, instando al país a preservar el Estado de derecho y asegurar una transición pacífica del poder. Este llamado surge en respuesta a una serie de acciones que han afectado el proceso electoral guatemalteco, incluida una investigación que revela posibles irregularidades y plantea la posibilidad de anular las elecciones.
El senador Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con sus colegas senadores, expresaron su preocupación por las acusaciones presentadas recientemente por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), dirigida por Rafael Curruchiche. Esta entidad ha señalado presuntas alteraciones en los resultados electorales y ha presentado nuevas solicitudes de antejuicio contra el presidente electo, Bernardo Arévalo.
“El anuncio del viernes de los fiscales guatemaltecos de despojar al presidente electo Arévalo de su inmunidad legal y poner en duda su toma de posesión el 14 de enero de 2024 es una amenaza para la democracia de Guatemala. Juntos, con actores democráticos y organizaciones internacionales de todo el mundo, nos solidarizamos con el pueblo de Guatemala en la defensa del estado de derecho y la democracia”, dijeron.
Los legisladores también hicieron un llamado a la fiscal general, Consuelo Porras, instándola a garantizar que el Ministerio Público (MP) respete el Estado de derecho y a rechazar cualquier esfuerzo que pueda socavar la transferencia pacífica del poder.
En su declaración, los senadores manifestaron su deseo de que el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, trabaje para lograr que las instituciones guatemaltecas, en colaboración con el sector privado y la sociedad civil, respalden y respeten una transición pacífica del poder, un elemento fundamental en cualquier democracia.
Además, hicieron un llamado a mantener el compromiso de Guatemala con la defensa de su posición entre las naciones democráticas, considerándolo crucial para el futuro de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Guatemala.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Captura-1-1024x430.png)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Captura-1-1024x430.png)