Conecta con nosotros

Portada

Sheriff de Florida critica al Congreso por operación de tráfico de personas con extranjeros ilegales y vales de vuelo federales

Publicado hace

en

Sheriff de Florida critica al Congreso

El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, anunció el éxito de la “Operación Tristeza de Marzo 2024”, una operación policial conjunta que resultó en el arresto de 228 personas, entre las cuales se encontraban maestros, entrenadores, profesionales médicos, miembros del servicio militar activo y 21 extranjeros ilegales. Durante la conferencia de prensa celebrada el martes, Judd expresó su agradecimiento a sus ayudantes por su labor en la operación.

El sheriff destacó la presunta utilización de vales de vuelo federales por parte de extranjeros ilegales para facilitar el tráfico de personas a través de la frontera de Estados Unidos. Judd culpó a los miembros del Congreso por su inacción en abordar la crisis fronteriza, argumentando que la falta de medidas adecuadas permite que criminales ingresen ilegalmente al país y victimicen a personas, obligándolas a participar en el comercio sexual.

Durante la conferencia, Judd detalló un caso específico en el que un sospechoso habría traído a tres mujeres extranjeras ilegales desde Nueva York a Florida. Según el sheriff, las víctimas afirmaron que, al entrar ilegalmente al país, el Departamento de Seguridad Nacional les proporcionó formularios e identificaciones que les permitían volar de forma gratuita.

Víctimas fueron obligadas a devolver 3,000 dólares

Judd expresó su preocupación por la situación, señalando que las víctimas fueron obligadas a devolver 3,000 dólares a la traficante de personas bajo amenaza de violencia. Además, hizo hincapié en la gravedad del problema, indicando que las víctimas eran programadas para tener citas sexuales en todo el país gracias a los vuelos gratuitos facilitados por el gobierno federal.

El sheriff criticó abiertamente al Congreso por su fracaso en abordar la crisis migratoria, instándolos a dejar de lado las disputas políticas y tomar medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y prevenir la victimización de los inmigrantes ilegales.

La oficina del sheriff reveló que las personas arrestadas ilegalmente provenían de Venezuela, Guatemala, México, Perú, Chile y Cuba. Judd informó que 44 de los sospechosos arrestados estaban casados, y 11 admitieron recibir asistencia del gobierno.

La organización Heartland for Children colaboró, y un portavoz de la entidad, Kadian Parchment, advirtió sobre la complejidad de la trata de personas, señalando que la mayoría de las víctimas conocen bien a sus abusadores, estableciendo relaciones a través de diversos medios como videojuegos, clases y deportes.

*** Con información de Blaze Media.

Send this to a friend